Todos los modelos Accesos rápidos

OUTLANDER PHEV ES EL VEHÍCULO HÍBRIDO ELÉCTRICO MÁS VENDIDO DURANTE 2020

Compartir

Este modelo de Mitsubishi Motors, comercializó más del 50% de las unidades totales de híbridos eléctricos durante el año, lo que demuestra que es un vehículo que se ajusta perfectamente a los requerimientos actuales del mercado local, entregando tecnología eficiente y sustentable.  

Por segundo año consecutivo, el modelo Outlander PHEV (Híbrido eléctrico), lidera la venta del segmento de híbridos eléctricos. Según el último informe elaborado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), entre enero y diciembre de 2020 se han comercializado en Chile 70 unidades de vehículos híbridos eléctricos, de los cuales 35 corresponden al modelo de Mitsubishi Motors.

Sin duda, este modelo que se ha posicionado como la primera opción de compra para la mayoría de las personas que deciden adquirir un vehículo híbrido eléctrico, es un auto bastante versátil, que además de poder usarlo en ciudad, es apto para terrenos OffRoad. Con tracción permanente y dos motores eléctricos que se combinan con un motor convencional a gasolina, teniendo la capacidad de recargar sus baterías durante la marcha o moverse en un modo 100% eléctrico.

“Desde sus inicios, Mitsubishi Motors ha estado a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías, incluyendo la electromovilidad. De hecho, somos la primera marca en desarrollar un auto eléctrico “Mitsubishi iMiev” y luego, en presentar al mercado un SUV híbrido-eléctrico, con el Outlander PHEV (Híbrido eléctrico), por lo que estos resultados nos enorgullecen y motivan a continuar con nuestro compromiso de desarrollar tecnologías sustentables y automóviles limpios energéticamente”, señaló Claudio Arnouts, gerente Comercial de Mitsubishi Motors Chile.

Al funcionar principalmente con energía eléctrica, el Outlander PHEV (Híbrido eléctrico) posee un bajo nivel de emisiones, equivalente a 44g/km de CO2, muy inferiores a las de un SUV normal. En tanto, su proceso de fabricación también considera un 40% menos de emisiones contaminantes.

Fue homologado por el Centro de Control y Certificación Vehicular dependiente de Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (3CV), certificándose el consumo de combustible de 52,6 km/l uso mixto, 0 km/l en ciudad y 17,2 km/l en carretera. Este SUV incorpora tecnología de última generación con muy bajas emisiones y consumos de combustible.

El Mitsubishi Outlander PHEV (Híbrido eléctrico) se ajusta perfectamente a los requerimientos actuales del mercado local, entregando tecnología eficiente y sustentable, un SUV con amplio espacio interior, que incorpora los más altos estándares en seguridad y elementos de confort, siendo la única marca en fabricar vehículos con este tipo de motores.

POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO: L200 ES EL VEHÍCULO MÁS VENDIDO EN CHILE

Compartir

La camioneta L200 se corona como el vehículo más vendido en Chile, contando los SUV, Autos de Pasajeros y Vehículos Comerciales, por cuarto año consecutivo. Además, consolidó el liderazgo que tiene en su segmento desde 2015.  Según los datos anuales de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), de los 258 mil vehículos vendidos en el país, la L200 fue el modelo más exitoso con 7.808 unidades comercializadas durante 2020.

Este resultado refleja la constante búsqueda de la marca de origen japonés por entregar un modelo adecuado a las exigencias y necesidades de las distintas industrias, como minería, construcción, forestal, y su alta presencia en flotas a lo largo del país, así como para los usuarios particulares. Con esto la marca registró un crecimiento en su participación en el mercado automotriz.

Mitsubishi Motors presentó en 2019 la nueva versión de la camioneta, con un diseño, equipamiento y performance completamente renovado, evolución que le permitió revalidar su permanencia en el podio de los ranking de ventas.

2023 MMC Chile S.A. Todos los derechos reservados. Todas las fotografías, imágenes, vistas 360° y videos de vehículos que se exponen en este sitio web pueden tener diferencias con los modelos que llegan a nuestro mercado.