Más de 700 ciclistas participaron de una nueva edición del Grand Prix Lago Ranco 2022

Compartir
  • En su cuarta edición en el sur del país, el esperado evento deportivo se tomó las rutas una vez más en el recorrido de 114 kilómetros con más de 1.400 metros de pendiente.

El pasado 19 de noviembre fueron casi mil ciclistas de todo el continente los que pudieron medirse en medio de las rutas que ofrece el sur de Chile en esta cuarta edición del Grand Prix Lago Ranco 2022. En el esperado evento deportivo los deportistas tuvieron la oportunidad de recorrer 114 kilómetros de ruta alrededor del lago, en escenarios que combina bosques y montañas con una pendiente de +1.400 metros.

Mitsubishi Motors, fiel a su tradición de promover el deporte y la actividad física al aire libre, estuvo presente en esta competencia, con la entrega de productos y también siendo el auto guía oficial de la carrera. “Como siempre, es muy enriquecedor ver cómo se logra convocar a tanta gente en torno al deporte. Como marca nos gusta poder estar en estas instancias y poder apoyarlas y promoverlas cada vez que se pueda”, comentó la gerente Comercial de Mitsubishi Motors Natalia Isla.

En esta oportunidad fueron cinco los países que participaron de la experiencia, marcando presencia de esta forma Chile, Brasil, Colombia, Argentina y Estados Unidos. En cuanto al detalle de los participantes, el 19,6% fueron mujeres y un 80,4% hombres, quienes representaron a 72 comunas distintas a lo largo del país.

El podio de la jornada fue ocupado en esta oportunidad por Adrián Alvarado, con un tiempo de 3 horas, 0 minutos y 25 segundos, seguido muy de cerca por Matías Delgado (3:00:26) y Gonzalo Eguiguren (3:00:27). En el caso de las mujeres, Savka Hernández fue la primera en cruzar la línea de meta, luego de terminar el recorrido en 3 horas, 14 minutos y 22 segundos, superando por poco a Keyni Urbina (3:14:22) y Josefina Salazar (3:18:27).

Por su parte, la embajadora de Mitsubishi Motors Paola Muñoz también cerró este sábado su participación en el gran evento deportivo, luego de terminar la carrera en la decimoséptima posición, como parte de su preparación para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

Con esto, Mitsubishi Motors cierra una nueva contribución al deporte nacional, apoyando en esta oportunidad en el desarrollo de este gran evento de ciclismo de ruta, con la mira puesta en las demás actividades deportivas por desarrollarse este 2022.

Red Bull Santa fe pumptruck

Con éxito culmina final del mundial Red Bull UCI Pumptruck en Santafe Bikepark

Compartir
  • Más de 100 competidores de diferentes nacionalidades se vieron las caras en la quinta edición del certamen mundial de Pumptruck, luego de las clasificatorias llevadas a cabo en el mismo parque inaugurado este año.

 

El pasado 19 de noviembre Santafe Bikepark fue el anfitrión de uno de los eventos de bicicleta más esperados: la final del Mundial de la Red Bull Pumptruck, instancia que convocó a más de 100 competidores de diferentes partes del mundo, en un encuentro marcado por la adrenalina y velocidad en los circuitos de esta fecha.

 

A mediados de este 2022, cuando Santafe Bikepark estaba próximo a su apertura a público, logró cerrar a un importante auspiciador para el apoyo y desarrollo de actividades deportivas. Fue así como Mitsubishi Motors se subió a las filas del parque, sumando aportes en la ejecución de este campeonato mundial.

 

Sobre esta alianza instaurada entre la marca japonesa y el bikepark, Ignacio Bengoechea, gerente General de Mitsubishi Motors comentó que “buscamos en todo momento que se generen estos vínculos entre la compañía y los actores e impulsores del deporte nacional. Tuvimos este fin de semana una participación no menor de grandes exponentes del deporte mundial y además nacional, quienes deben recibir la posibilidad de ser apoyados en su trayectoria”, afirmó.

 

El bikepark fue inaugurado hace solo un par de meses, pero ya marcó presencia en este evento de ciclismo federado por la Unión Internacional de Ciclistas (UCI, por sus siglas en inglés). Así, los ciclistas pudieron competir en la pista de Pumptruck construida en San Carlos de Apoquindo, donde además, seis chilenos estuvieron presentes en la final mundial. En cuanto a los ganadores del certamen, el neerlandés Niels Bensink y la suiza Christa Niederhäusern fueron los vencedores de la categoría Elite, desplazando así los resultados obtenidos el año pasado el francés Eddy Clerte y la belga Aiko Gommers.

 

Por su parte, Chile estuvo representado en esta instancia mundial por Renata Urrutia, Rosario Aguilera e Isidora García en la categoría femenina, mientras que Cristóbal Palominos, Benjamín Salvatierra y Bruno Lavagnino lo hicieron en la masculina.

MITSUBISHI MOTORS PRESENTA EN CHILE LA RENOVACIÓN DEL OUTLANDER

Compartir

Tras 7 años, la marca de origen japonés presenta una renovación del Outlander, con grandes innovaciones en materia de seguridad y equipamiento, tanto para la conducción como en habitabilidad.

Con mayor tamaño y con importantes novedades en el ámbito tecnológico en materia de seguridad y equipamiento, Mitsubishi Motors presentó la nueva versión del Outlander, que en el mercado nacional estará disponible en cuatro versiones: 4×2 para 5 pasajeros; 4×2 para 7 pasajeros; y dos versiones 4×4 para 7 pasajeros.

Este modelo pone especial énfasis en aspectos de seguridad, habitabilidad y confort, cambiando significativamente la familia Outlander tras su última renovación en 2015. En ese sentido este SUV, pensado en la familia, crece 15 mm de largo y 52 mm de ancho, convirtiéndose en un vehículo más grande, atractivo, elegante y con una presencia distinta, con una máscara desarrollada
bajo el concepto Dynamic Shield, propio de Mitsubishi.

“El Mitsubishi Outlander es un vehículo muy familiar, razón por la cual hemos potenciado sus aspectos de seguridad y comodidad, como también hemos incorporado innovaciones tecnológicas que ofrecen una experiencia de manejo superior. El aumento de tamaño responde también a proporcionar una mejor habitabilidad”, señaló Ignacio Bengoechea, gerente general de
Mitsubishi Motors. Junto con ello, el ejecutivo añadió que “estamos muy contentos con esta actualización, puesto que, con este hito, estamos avanzando en el camino de dotar de más elementos innovadores a nuestros modelos, pensando fundamentalmente en nuestros clientes”.

En cuanto a seguridad, todas las versiones de este SUV cuentan con siete airbags; frenos ABS con EBD, Control de Tracción y Estabilidad que le permiten al conductor mantener el control del vehículo en cualquier circunstancia de forma segura. Adicionalmente, cuenta con Asistente de Ascenso en pendiente y Asistente en Descenso. En cuanto a visibilidad, practicidad y
maniobrabilidad, cuenta en todas sus versiones con cámara de retroceso, sensor de luz para encendido automático de luces, sensor de lluvia y luces LED.

Asimismo, el nuevo Outlander posee un Sistema de Mitigación Frontal (FCM), ayudando a prevenir o reducir el daño en una colisión; advertencia de punto ciego, que utiliza los sensores ocultos e incorporados en el auto para detectar si hay algún vehículo cerca; una pantalla frontal (HUD); control Crucero Adaptativo con tecnología Stop and Go, que permite utilizar el control
crucero en tráfico, siendo el vehículo capaz de reducir su velocidad hasta detenerse si es necesario y reanudar la marcha cuando determine que tiene las condiciones para hacerlo.

Respecto a novedades en cuanto a confort y entretenimiento, la actualización del Outlander viene con conexión Bluetooth Wireless, cuenta con conexión Apple Carplay y Android inalámbrica, y las versiones más completas incluyen cargador de celular inalámbrico, la función de masajes en los asientos delanteros y asientos calefaccionados en la totalidad del vehículo. Además, portalón trasero eléctrico con tecnología Hands-Free, Climatizador Tri-zona y un sistema de audio Premium BOSE con 10 parlantes.

Adicionalmente, todas las versiones vienen con vidrios tinteados. Junto con ello, considera un sensor de ocupación de plazas, que permite saber antes de poner en movimiento el vehículo, si es que todas las plazas tienen el cinturón de seguridad puesto y saber la ocupación del auto.

Este nuevo modelo estará disponible para la venta, exclusivamente, en la página web de Mitsubishi Motors

Por sexto año Mitsubishi Motors es el auto oficial del Gatorade Maratón de Santiago 2020

Compartir

En esta edición, la primera tras dos años de suspensión por la pandemia, la marca japonesa estuvo presente apoyando el desarrollo del evento con seis vehículos en terreno.

El pasado fin de semana volvió una de las competencias deportivas más grandes del país. El Gatorade Maratón de Santiago 2020 se celebró en la capital este domingo 8 de mayo luego de mucho tiempo de espera. Con más de 30 mil participantes inscritos, fue el primer gran evento deportivo masivo tras la crisis sanitaria. 

Bajo el lema de “La Meta es cuidarnos”, el evento contó con tres distancias, 10, 21 y 42 K, teniendo como punto de partida y llegada la elipse del Parque O’Higgins.

Mitsubishi Motors, auspiciador del Maratón de Santiago 2020, también marcó presencia en la 14° versión de la competencia, siendo nuevamente el auto oficial de la corrida, tal como lo es desde el 2015.  La marca japonesa estuvo presente con seis vehículos dispuestos para el apoyo a la organización, tanto para la movilización de periodistas en ruta como para cronometrar tiempos en carrera en los autos punta.

Además, durante los días 5, 6 y 7 de mayo se estuvo realizando la tradicional Expo Running con el fin de hacer entrega de los kits a cada uno de los 30 mil competidores. Tanto en esta instancia como en la Maratón de Santiago estuvieron presentes los deportistas embajadores de la marca, entre los cuales figuran grandes exponentes del deporte nacional como Alberto Abarza, Fernanda Valdés, Benjamín y Exequiel Grez, Macarena y Catalina Salazar (la primera compitió este domingo) e Isidora Jiménez, entre otros. 

Sobre la competencia, Ignacio Bengoechea, gerente general de Mitsubishi Motors Chile, comentó que “estamos felices de poder estar nuevamente presentes en este gran evento deportivo. El Maratón de Santiago ya es hace tiempo una de las fiestas deportivas más esperadas del año, donde se logra convocar a grandes deportistas de distintas partes del mundo”. Añadió que “una de las cosas que nos mueven como Mitsubishi Motors es poder caminar al lado de la vida sana y deportiva, razón por la cual decimos presente en un nuevo evento deportivo”.

Las fallas más comunes de motor

Compartir

Descubre las principales causas de falla de motor en un vehículo, para que puedas prevenir dificultades y problemas serios en su funcionamiento.

 

Falla de motor ¿Por qué sucede?

Cuando se produce una falla de motor del vehículo, la causa que lo produce puede ser difícil de determinar a simple vista.

 

Esto se debe a que existen muchas razones por las que el motor de un vehículo puede llegar a fallar.

 

Por eso es importante conocer los diferentes sucesos que pueden producir una falla de motor, para encontrar la solución de forma más rápida.

 

Radiador obstruido 

El radiador se obstruye principalmente por sedimentos provenientes de un líquido refrigerante impuro.

 

La dureza del líquido puede producir el sobrecalentamiento del motor y la destrucción progresiva del radiador.

 

Además, el radiador se puede obstruir por la corrosión de óxido, la acumulación de depósitos o escombros que se estancan con el tiempo.

 

Baja compresión 

El motor no completará el proceso de combustión, si el combustible y el aire no se encuentran adecuadamente comprimidos.

 

Para evitar fugas de aire y que exista una buena compresión, es necesario que la válvula de control esté sellada correctamente.

 

Del mismo modo, es preciso que los anillos del pistón y el cilindro se encuentren en buenas condiciones.

 

Falla en la bomba de aceite 

La falla de motor también se puede dar si se producen pérdidas de aceite por defectos en la bomba de aceite.

 

Esto sucede principalmente en motores de árbol de levas, dado que el tren de válvulas y la leva se encuentran más lejos de la bomba, a diferencia del motor de varilla de empuje.

 

Es importante que el motor del auto cuente con la viscosidad apropiada, es decir, que sea lo suficientemente liviano para moverse rápido.

 

Pérdida de líquido refrigerante 

Cuando el motor se enciende, pero se sobrecalienta, es probable que exista una pérdida del líquido refrigerante por alguna razón.

 

Por eso es importante controlar que el líquido refrigerante esté limpio y que el sistema de refrigeración se encuentre en buenas condiciones para que funcione correctamente.

 

El sobrecalentamiento frecuente del motor puede provocar daños mayores que no se podrán reparar.

 

Cambio de velocidad inestable 

Este suceso, también llamado ralentí inestable, sucede cuando el auto no controla bien los cambios de velocidad e incluso se apaga.

 

Esto se debe a que el sensor no reconoce la posición del acelerador y por lo tanto, no controla las revoluciones del motor generando una pérdida de potencia.

 

Por eso es importante realizar una limpieza del sensor cada 40 mil kilómetros, para mantener el funcionamiento óptimo del vehículo.

 

Mal funcionamiento de bujías  

Si la chispa que inicia el proceso de ignición para generar movimiento se enciende antes de tiempo, puede ser que la bujía no funcione adecuadamente.

 

Un nulo funcionamiento de esta pieza hace que el auto no se mueva, por no contar con el proceso de combustión necesario.

 

Además, una falla en la bobina de encendido puede afectar el motor, el kilometraje de gasolina y causar mucho daño al vehículo.

 

Falla en la mezcla de aire y combustible

La mezcla de aire y combustible es necesaria para lograr el proceso de combustión que permite mover el auto.

 

Si el vehículo se detiene, puede ser porque se ha producido un consumo de combustible total o porque no esté entrando demasiado aire.

 

La presencia de agua también genera problemas relacionados a la mezcla de aire y combustible, que impiden la combustión.

 

Aceite impuro

La acumulación y formación de depósitos de aceite en bujías, cámaras de combustión y válvulas de admisión, es peligroso para el vehículo.

 

Cuando el aceite deja residuos que se insertan en la superficie, puede perjudicar los rodamientos.

 

Además, otro gran problema es la falta de filtro de aceite o si el mismo se encuentra obstruido.

 

La prevención, ante todo

Una vez detectada la falla de motor es importante solucionarla lo antes posible, dado que puede provocar daños superiores.

 

Además, se recomienda realizar las revisiones periódicas en el taller oficial para garantizar el perfecto funcionamiento del motor.

 

Encuentra en nuestra Red de Concesionarios, el más cercano a tu domicilio para hacer un diagnóstico efectivo de tu vehículo a cargo de personal calificado de la compañía. 

 

Desde Mitsubishi Motors te brindamos información útil para que puedas prevenir y evitar todo tipo de inconvenientes. Descubre más en nuestra web.

¿Es recomendable utilizar repuestos originales o alternativos?

Compartir

  Descubre todo lo que deberías saber para elegir los repuestos adecuados de tu vehículo Mitsubishi, teniendo en cuenta los parámetros de seguridad necesarios.

 

¿Cómo elegir repuestos?

A la hora de comprar repuestos, es preciso tomar decisiones acertadas y buscar las opciones más convenientes para el vehículo.

 

Uno de los puntos que se deben considerar, al momento de decidir entre repuestos originales y alternativos, es la seguridad.

 

Para poder garantizarla, es importante proporcionar al vehículo repuestos de calidad, que aseguren la protección del auto y de sus pasajeros.

 

¿Repuestos originales o alternativos?

Las piezas realizadas por el fabricante del vehículo siempre entregarán la autenticidad y la calidad necesarias para garantizar la seguridad.

 

Cada repuesto original ha sido diseñado específicamente para cada auto, ajustándose de forma adecuada y optimizando su funcionamiento.

 

En cambio, los repuestos alternativos pueden generar inconvenientes y la pérdida de rendimiento del vehículo, incluso afectar su seguridad.

 

Ventajas de adquirir repuestos originales

Comprar repuestos originales, en lugar de alternativos, presenta varias ventajas para el vehículo y para sus pasajeros. 

 

El auto necesita de piezas de excelente calidad, que le permita obtener un funcionamiento óptimo y seguro.

 

Teniendo en cuenta las ventajas que se presentan a continuación, será más sencillo decidirse por repuestos originales.

 

Mayor seguridad

Los repuestos originales han sido creados con los estándares de calidad, utilizados en la fabricación del vehículo.

 

Esto garantiza la resistencia y la tolerancia al desgaste en el funcionamiento del vehículo, haciéndolo más seguro. 

 

Mientras que las piezas alternativas pueden entorpecer el mecanismo, provocándole fallas al vehículo o no contando con el resguardo necesario.

 

Garantía de fábrica 

A diferencia de los repuestos alternativos o genéricos que se pueden obtener en distintas tiendas de repuestos, los originales cuentan con garantía.

 

Esto significa que poseen certificación de fábrica, habiendo sido previamente probados en cada tipo de vehículo y cumpliendo con los estándares de calidad a la perfección.

 

Por su parte, si el vehículo aún se encuentra en garantía, los repuestos alternativos suelen ser invalidantes de la misma.

 

Buen funcionamiento

Los repuestos originales cumplen con los parámetros establecidos por cada marca de fabricación.

 

Esto se traduce en un funcionamiento óptimo, gracias a la armonía que mantiene con las demás piezas originales del vehículo.

Mientras que, con repuestos alternativos, el rendimiento del vehículo puede verse reducido en el largo plazo, generando mayor consumo de energía y combustible.

 

Instalación sencilla

Teniendo en cuenta que los repuestos originales han sido creados por el mismo fabricante que el de los repuestos genuinos, su instalación resulta más sencilla.

 

Del mismo modo, mantiene la misma resistencia, durabilidad y precisión técnica que los demás repuestos del auto.

 

En cambio, un repuesto genérico puede implicar para su instalación, determinadas adaptaciones y dificultades.

 

Integridad de componentes

Los repuestos originales permiten una correcta y adecuada integridad con las demás piezas del vehículo.

 

Al ser del mismo fabricante, son totalmente compatibles con los componentes y se adaptan sin tener que hacer modificaciones. 

 

El uso de repuestos alternativos puede conllevar el riesgo de perjudicar las demás piezas del vehículo y su vida útil.

 

Longevidad y rentabilidad

Gracias a su calidad certificada, los repuestos originales tienen una mayor duración que los alternativos.

 

Esto constituye una ventaja en la rentabilidad, dado que se evita la compra regular de repuestos para reemplazo.

 

Mientras que los repuestos alternativos, por una menor calidad en sus materiales, son más propensos al desgaste y la rotura.

 

Repuestos originales Mitsubishi

Las piezas originales de Mitsubishi mantienen el valor del vehículo en su condición de 100% Mitsubishi.

 

Además, mantienen la comodidad en el vehículo y la eficiencia de combustible, como si se tratara de un vehículo nuevo.

 

Nuestro servicio de posventa provee de todo lo que necesitas para cuidar tu vehículo, garantizando repuestos originales para una mayor seguridad y confiabilidad.

 

Agenda tu visita en los talleres oficiales de Mitsubishi Motors y mantiene tu vehículo en óptimas condiciones.

¿Para qué sirve el líquido refrigerante?

Compartir

Descubre la función del líquido refrigerante y por qué es tan importante para tu vehículo.

Temperatura del vehículo

El motor del vehículo debe mantener la temperatura regulada y evitar sus extremos, los cuales pueden dañar severamente sus piezas. Un sobrecalentamiento o congelamiento del motor, puede perjudicar el vehículo.

Si bien los ventiladores y el termostato forman parte del control de temperatura, el líquido refrigerante para auto cumple un papel fundamental.

A diferencia del agua, que puede oxidar la maquinaria y congelarse durante los climas fríos, el líquido refrigerante o anticongelante cuida el vehículo, resistiendo a temperaturas mínimas y máximas.

 

¿Qué es el líquido refrigerante?

Este es un compuesto químico a base de etilenglicol, que cumple la función de regulador de la temperatura del motor.

El rango térmico que contempla es amplio y oscila entre los -30ºC y los 140ºC aproximadamente. De esta forma, garantiza que el bloque motor funcione a una temperatura óptima, cuyo promedio ronda en los 90ºC.

Por eso, en presencia de temperaturas altas, el líquido absorbe los excesos de calor del motor y evita el sobrecalentamiento, mientras que puede soportar los climas fríos y evitar el congelamiento en las piezas.

 

Beneficios del líquido 

Además de evitar el sobrecalentamiento y el congelamiento que pueden causar serios daños al motor, el líquido refrigerante del coche proporciona otro gran beneficio.

Se trata de la protección y lubricación de los distintos metales del circuito, gracias a los aditivos lubricantes y anticorrosivos que se encuentran presentes en el compuesto.

Con lo cual, el cambio de líquido refrigerante con regularidad mantiene limpio el circuito de refrigeración y en buenas condiciones.

 

¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el líquido?

En general, se debe cambiar el líquido refrigerante cada 40.000 kilómetros o cada 2 años, lo que suceda primero.

No obstante, es recomendable realizar una revisión cada 10.000 kilómetros para comprobar que el líquido no contenga suciedad, no se haya decolorado o se encuentre por debajo del grado de congelación.

Si alguna de estas situaciones estuviera presente, el cambio de líquido refrigerante será imprescindible e inmediato. Esto protegerá al vehículo de sufrir averías, como consecuencia de sobrecalentamientos o congelamientos.

 

¿Qué líquido refrigerante se debe utilizar para cada vehículo?

Hay una gran variedad de líquidos refrigerantes que utilizan los vehículos, que normalmente se dividen en orgánicos e inorgánicos. Los primeros son ecológicos y suelen considerarse los mejores para la protección de los materiales del sistema de refrigeración.

Para conocer el líquido refrigerante adecuado al vehículo es preciso consultar las recomendaciones del fabricante, detalladas en el manual del auto. También se puede solicitar asesoramiento a un mecánico, para garantizar la calidad del líquido refrigerante y la protección del motor.

Es importante tener en cuenta que no se debe mezclar los distintos tipos de líquido refrigerante, así como tampoco suponer que son los mismos por su color, dado que los fabricantes utilizan colores con el objetivo de que los usuarios puedan identificar las fugas fácilmente.

 

El clima

El clima al que se expone habitualmente el vehículo es un factor clave para elegir el líquido refrigerante, sobre todo si permanece mucho tiempo a la intemperie.

Existen líquidos refrigerantes de diferentes concentraciones de etilenglicol, elemento principal para evitar el congelamiento de las piezas.

Concentraciones de 10% son indicadas para temperaturas de hasta -4 ºC, mientras que concentraciones de 50% serán las apropiadas para climas de hasta -37 ºC.

 

La calidad del líquido refrigerante

Tanto la calidad como la frecuencia de cambio del líquido refrigerante son fundamentales para que el motor del vehículo se mantenga en buenas condiciones.

Si el fluido es de baja calidad o se mantiene en el vehículo durante mucho tiempo, se pueden producir impurezas y óxido en el sistema, además de sobrecalentamiento que puede provocar averías y daños. No obstante, un líquido con índice de etilenglicol adecuado al clima y renovado regularmente, evita problemas serios.

Por su parte, el líquido refrigerante funciona como lubricante, limpiando y previniendo el óxido y la corrosión en los componentes del sistema refrigerante y del motor.

Realiza el cambio del líquido refrigerante con la mejor calidad garantizada y cuida tu vehículo al máximo. Agenda tu servicio en Mitsubishi.

Top 7 consejos prácticos para conducir

Compartir

Encuentra recomendaciones básicas para que puedas conducir de forma cómoda y segura.

 

Consejos prácticos para conducir

Desde Mitsubishi te compartimos algunos consejos prácticos para conducir que resultan útiles tanto para los principiantes, como para los experimentados.

Quienes recién están comenzando, algunas recomendaciones básicas sobre qué deben tener en cuenta a la hora de conducir, serán fundamentales.

También para los experimentados en la conducción, siempre es bueno contar con un recordatorio y mantener presentes algunas normas esenciales.

 

#1 Familiarizarse con el vehículo

Antes de comenzar a conducir es recomendable familiarizarse con el vehículo sobre sus elementos y funciones.

Aspectos básicos como la forma de utilizar el embrague o la disposición de las marchas, servirán para introducirse del mejor modo en la conducción.

También es importante consultar a conductores experimentados, lo que no se debe hacer, para evitar todo tipo de problemas.

 

#2 Posición del asiento

Tener en buena posición el asiento es indispensable, para estar cómodo y mantener el control al conducir, reduciendo la posibilidad de accidentes.

Lo ideal es sentarse de forma recta, teniendo el cinturón de seguridad abrochado y con la parte de atrás del cuerpo adaptada al asiento, para evitar lesiones en la espalda.

Además, el conductor debe tener una fácil visualización, sus ojos a mitad de altura del parabrisas y sus rodillas no tan estiradas al pisar los pedales.

 

#3 Sujeción del volante

Las personas tienen distintas formas de sujetar el volante, puesto que no hay un patrón establecido para hacerlo.

Lo importante es llevar un máximo control sobre este, para tener un mejor dominio de la dirección y de todo el vehículo.

De todas formas, varios estudios coinciden que, para los conductores principiantes, la mejor posición es la de las “10” y las “2”.

 

#4 Concentración

Para conducir es importante estar concentrado, sosteniendo la vista y evitando todo tipo de distracciones.

Por eso se recomienda no utilizar el celular, no realizar conversaciones detalladas y evitar comer o beber mientras se maneja.

Teniendo en cuenta estos consejos, será más sencillo conducir y mantenerse dentro del carril en todo momento.

 

#5 Distancia de seguridad

Gracias a los sistemas de frenos de emergencia ABS, presentes en distintos vehículos, conducir resulta más seguro.

No obstante, siempre es recomendable mantener una distancia de seguridad, respecto del vehículo que se encuentra por delante.

Esto permite contar con más tiempo para reaccionar en caso de que algo no salga bien. Ser un conductor preventivo es el mejor modo de manejar, especialmente para un principiante.

 

#6 Velocidad

Cuando recién se empieza a conducir, muchas personas se sienten tentadas y atraídas por la velocidad.

Sin embargo, es recomendable no acelerar demasiado siendo principiantes, especialmente en las autopistas.

Es aconsejable que los conductores poco experimentados, comiencen a conducir con límites de velocidad bajos, para lograr familiarizarse con el vehículo de forma efectiva.

 

#7 Mantener la calma

Especialmente los principiantes, uno de los puntos más importantes que deben considerar a la hora de conducir, es mantener la calma.

Conducir preocupado o con poco ánimo, puede ser perjudicial y ocasionar inconvenientes, incluso accidentes.

Del mismo modo, tener autoestima alta no debería implicar excesos como por ejemplo aumentar la velocidad. La calma será la medida justa para llevar una conducción correcta.

 

* Si estás ingresando en el mundo de los vehículos, te invitamos a conocer nuestros automóviles y camionetas. Encuentra los distintos modelos y sus características en nuestra página web y vive experiencias únicas con Mitsubishi.

 

Mitsubishi SUV

Todo lo que necesitas saber sobre los vehículos Suv

Compartir

Los vehículos SUV

Los SUV son automóviles todoterreno con una estética aventurera, ideales para utilizar en zonas urbanas.

Sus siglas lo identifican como Sport Utility Vehicle, que en español significa Vehículo Deportivo Utilitario, por lo que también son perfectos para salir de la ciudad en turismo off road.

Estos suelen ser elegidos por las familias a la hora de comprar vehículos, debido a sus beneficios en seguridad y comodidad.

Mitsubishi Motors dispone de varios modelos de SUV, que cuentan con distintas funcionalidades y la más amplia tecnología.

 

Comodidad para viajar

Los vehículos SUV de Mitsubishi se destacan por su comodidad debido al amplio espacio interior y de maletero.

Este último se puede ampliar y utilizar más espacio interior, si es necesario transportar más elementos.

Además, el maletero es de fácil utilización, principalmente en los SUV Mitsubishi Outlander y Mitsubishi ASX, siendo perfecto para viajes en familia.

 

Seguridad y tecnología 

Los SUV de Mitsubishi cuentan con funciones y tecnologías, que proporcionan más seguridad a sus pasajeros.

Una de las funcionalidades destacadas en estos vehículos es el sistema ASC, que permite mantener la estabilidad en curvas, accionando los frenos cuando identifica un patinaje.

Además, Mitsubishi Eclipse Cross y Mitsubishi Outlander cuentan con el sistema FCM, que reduce el peligro de colisión frontal al identificar, con una cámara y un láser, la cercanía de peatones o vehículos.

Por su parte, Mitsubishi Eclipse Cross posee el sistema de Advertencia punto ciego, que reconoce, por medio de sus radares, vehículos en la parte trasera y enciende una luz de alerta.

 

Más elegantes

Mitsubishi Eclipse Cross y Mitsubishi Outlander son vehículos deportivos, que se destacan por su innovadora estética.

Se trata de vehículos sumamente atractivos y que permiten tener una experiencia dinámica en su interior.

Mientras que su elegancia exterior responde al buen gusto y a las exigencias de sus usuarios, en cada uno de sus detalles.

Por su parte, Mitsubishi ASX cuenta con focos antiniebla, que además de brindar mayor seguridad al conducir, entrega una apariencia única destacando su diseño.

 

Tecnológicos y confortables

Los Mitsubishi suv cuentan con innovadoras tecnologías, que hacen del conducir una experiencia confortable.

Mitsubishi ASX en sus versiones 4X2 MT GLS y 4X2 AT GLS, y Mitsubishi Outlander en su versión 4X4 GLX AT, cuentan con Pantalla 8” Carplay & Android Auto y cámara de retroceso, para disfrutar en el viaje.

Asimismo, Mitsubishi Eclipse Cross proporciona una Pantalla frontal [ HUB ] que permite visualizar fácilmente, la información actualizada del vehículo.

Por su parte, todos los SUV de Mitsubishi contienen funciones inteligentes, diseñadas para proteger al vehículo y a sus pasajeros.

 

Aspectos preventivos

Los vehículos Mitsubishi han sido diseñados teniendo en cuenta aspectos importantes para la prevención de accidentes.

Sus vehículos SUV cuentan con hasta 7 airbags, garantizando más seguridad a los pasajeros en caso de colisiones o accidentes.

También, el sistema ISOFIX se encuentra presente en el modelo Mitsubishi Outlander, que brinda seguridad en la sujeción de los asientos de los niños, y la carrocería RISE, que absorbe la energía en caso de colisión mediante refuerzos en puntos estratégicos del vehículo.

 

Funciones inteligentes 

Los SUV de Mitsubishi también se destacan por sus sistemas inteligentes, que contribuyen a una mejor conducción.

Mitsubishi Eclipse Cross cuenta con un sistema de Aceleración errónea, que cancela la transmisión de potencia cuando identifica una aceleración anormal.

Además, este vehículo como así también Mitsubishi Outlander, tienen el sistema ABS que evita que las ruedas se bloqueen durante frenadas de gran energía, y el sistema EBD que regula la fuerza de frenado con el peso.

Funcionamiento efectivo en automóviles altamente inteligentes: Mitsubishi es tecnología e innovación.

 

Elige el SUV perfecto para ti

Elegir el SUV indicado responde a las afinidades y las necesidades de cada persona y familia.

No obstante, un punto que se puede considerar a la hora de elegir el vehículo ideal, es el uso que se le dará y el tipo de carga.

Los SUV son vehículos elegidos por familias, que encuentran en ellos confianza, durabilidad y comodidad.

Comienza tu viaje a bordo del SUV ideal para ti y disfruta de los beneficios basados en las últimas tecnologías con Mitsubishi.