Trucos para conducir con niebla

Compartir

Si no se toman ciertas precauciones, conducir entre la niebla puede conllevar un desafío y riesgo importante. Por eso, te damos a continuación 7 breves consejos para que conduzcas tranquilo aquellos días cuando la niebla nos suele complicar.

1. Regula la velocidad

Ir a baja velocidad te permitirá reaccionar a tiempo frente a imprevistos por baja visibilidad. Es por esto que debes tratar de controlar tus ganas de adelantar a otro vehículo. Cuando quieras adelantar vas a requerir aumentar la velocidad de tu vehículo, y eso incrementa el riesgo de encontrar a otro auto en sentido contrario. No asumas este tipo de riesgos cuando salgas con niebla.

2. Uso correcto de los frenos

Es importante recordar que la niebla se forma por la combinación de frío y humedad, generando de esta forma algunas gotas de rocío. Por lo tanto mientras haya niebla, el suelo estará húmedo y si frenas fuerte el vehículo se deslizará.

Te sugerimos frenar pisando apenas el pedal y siempre de forma intermitente. Mantén siempre una distancia prudente del vehículo que te antecede y no vayas a alta velocidad.

3. Full concentrado

Probablemente te gusta conducir escuchando música, pero conducir con niebla requiere toda nuestra atención ya sea para escuchar sonidos a nuestro alrededor o para ver apariciones inesperadas.

Estar con nuestros sentidos en un cien por ciento es fundamental para oír a otros autos y alcanzar a reconocer los imprevistos a tiempo. Mantén siempre la atención frente a posibles sonidos del motor, bocinazos u otras alertas importantes como cambio de luces.

4. Adecuado uso de luces

Ante la niebla las luces altas no servirán de mucho. La luz proyectada horizontalmente a la niebla hará un rebote lumínico -efecto espejo- que anulará tu visibilidad.

  • Las luces para neblina son de proyección amplia, plana y baja. Esto es ideal, ya que nos permite extender la mirada al suelo a corta distancia y mantener el recorrido.

  • Por otro lado, su ubicación funciona muy bien para detectar objetos, el rayado paralelo e irregularidades en el piso.

5. Desempaña el parabrisas

Ante bajas temperaturas, tanto el vidrio delantero como el trasero tienden a empañarse. Esto añade un elemento muy peligroso a tu conducción.

Los sistemas de aire acondicionado o de calefacción son esenciales para desempañar los vidrios y darte más visibilidad. Usa también el limpiaparabrisas en la selección intermitente.

6. Usa siempre tu propio criterio

No tomes de referencia las acciones que hagan otros conductores, ya que ellos pueden tomar malas decisiones que al ser imitadas podrían aumentar las posibilidades de un accidente.

7. ¿Qué hacer si no tengo visibilidad?

  • Detén la marcha lo antes posible y activa las luces de emergencia. Esto les indicará a otros conductores que se te ha presentado una emergencia.

  • Detente en un lugar seguro y apartado del tránsito.

  • Si te bajas del auto, mantén las luces intermitentes activadas.

  • Recuerda salir con tu chaleco reflectante y poner un cono o el triángulo de seguridad.

precauciones que debes tomar si conduces en invierno

Precauciones que debes tomar si conduces en invierno

Compartir

Conducir con suavidad

Adecuar la velocidad a las condiciones meteorológicas para circular de forma segura. Evitar bloquear las ruedas en cualquier dirección y aceleraciones bruscas al partir.

Uso del cinturón de seguridad

Adecuar la velocidad a las condiciones meteorológicas para circular de forma segura. Evitar bloquear las ruedas en cualquier dirección y aceleraciones bruscas al partir.

Mantener la distancia de seguridad

Esta permite tener el espacio suficiente para reaccionar y frenar ante una situación de peligro. Para calcular la distancia correcta hay que tener en cuenta la velocidad, las condiciones de frenado y la adherencia.

Uso de cadenas o neumáticos de invierno

Usarlas para circular por vías cubiertas por nieve o hielo. Esto ayuda a tener una mejor tracción y dirección.

Luces antiniebla

Las delanteras nos ayudan a tener una mejor visión, y las traseras a que nos vean mejor.

Consejos para eliminar el hielo del parabrisas

Compartir

Lo que no se debe hacer:

 

  • Nunca verter agua caliente directamente sobre el parabrisas congelado, el cambio de temperatura drástico podría romperlo.

  • Tampoco echar sal directamente en el parabrisas y raspar inmediatamente con un objeto de plástico. La sal directa sobre el parabrisas puede provocar la aparición de rallas.

 

Lo que sí se debe hacer:

 

  • Enciende el motor del coche, activa la calefacción y dirige el flujo del aire hacia el parabrisas.

  • Líquido refrigerante y alcohol en el parabrisas.