CÓMO PROTEGER TU VEHÍCULO DEL CLIMA FRÍO O LAS ALTAS TEMPERATURAS

Compartir

En los inicios de cada temporada es necesario tomar en cuenta determinados aspectos para conservar tu vehículo en las mejores condiciones.

Los climas extremos pueden llegar a ser perjudiciales para el vehículo, pero existen formas de mantenerlo óptimo para enfrentar las altas y bajas temperaturas.

Cuidado del auto en exposición exterior

Cuando el vehículo está en exposición exterior, uno de los elementos más útiles es el parasol.

En climas fríos, el parasol será un buen instrumento para deshacer más rápido las heladas o el agua de lluvia y así proteger el parabrisas.

Mientras que en verano, el mismo protege de los rayos UV que perjudican tanto el parabrisas como el material del interior.

Recomendación adicional: Para proteger el vidrio delantero también se recomienda separar los limpiaparabrisas, ya que al secarse se pueden adherir y rayar.

El lavado de tu auto es esencial

El lavado es una de las principales acciones para proteger el auto en los distintos climas.
Los vientos y las lluvias perjudican sustancialmente a los vehículos, un lavado frecuente elimina la tierra que produce corrosión.
En ese punto se debe tomar especial consideración al guardabarros del vehículo para que no se desarrollen capas.
Además en verano, el lavado es beneficioso dado que permite disminuir la temperatura del vehículo.

Precauciones en vacaciones

Si se vacaciona en la playa, será importante realizarle un lavado frecuente dado que tanto el agua salada como los vientos de las zonas costeras pueden ser perjudiciales y producen oxidación.

En ese caso, el lavado será con agua dulce, tomando en consideración sobre todo la parte baja del vehículo.

Recomendación adicional: Lavar con jabón, en contraposición a detergentes cuyos químicos pueden dañar la pintura. Además, secar con toallas de microfibra es la mejor opción.
h2 Líquido refrigerante para tu vehículo

El líquido refrigerante es uno de los elementos principales para proteger tu vehículo del clima frío o las altas temperaturas. Sucede que en cualquiera de los climas extremos si el líquido refrigerante contiene impurezas, el vehículo puede llegar a dañarse severamente.

Durante el verano, el líquido refrigera el motor y evita el sobrecalentamiento que se puede producir debido a las altas temperaturas. Por su parte, en invierno y gracias a sus propiedades anticongelantes, este producto no se solidificará a pesar a las bajas temperaturas.

Si el mismo ha cambiado el color o hace tiempo que no es renovado, será necesario hacerlo. Mientras que se recomienda que el purgado del circuito y sustitución completa del líquido refrigerante se realice cada 5 años aproximadamente.

Control pretemporada

Antes de comenzar tanto la temporada de verano como la de invierno es recomendable que el taller oficial haga una revisión al vehículo.

Como puntos fundamentales se recomienda el control del sistema de refrigeración y el de calefacción.

Esto será importante, dado que si los sistemas se dañan los costos pueden llegar a ser mucho mayores y hasta irrecuperables.

Recomendaciones sobre la batería

Los cambios de clima pueden conllevar transformaciones en la batería del vehículo debido al contacto con temperaturas extremas.

En días fríos puede suceder que la batería se descargue si no se utiliza el vehículo a diario.

Por eso se recomienda no dejarlo detenido más de dos semanas, o de ser así, encenderlo durante 10 minutos para que el alternador cargue la batería.

Esto produce que el circuito se lubrique, descarte hielo si lo hubiera, no se oxide y elimine la humedad al cargar el aceite.

Si el vehículo tiene un uso frecuente, de todas formas es necesario –y ante temperaturas bajas- dejarlo encendido 2 minutos antes de partir, para evitar el cambio brusco de temperatura.

Por otra parte, en días de calor la batería también puede llegar a perjudicarse si no se la controla.

Al elevarse la temperatura, el líquido interno puede verse reducido o evaporado, por lo que se recomienda hacer una revisión.

Recomendaciones adicionales: Para preservar la batería se aconseja no utilizar en el comienzo algunas funciones del vehículo como aire acondicionado, calefacción o radio.

Además es importante controlar que los nodos y cables no contengan corrosión, en caso de que así sea se los debe limpiar con el lubricante indicado para eso.

Por último, tener en cuenta que la batería será reemplazada de todas formas pasados los 4 años.

Consejos generales para el cuidado de tu auto

Para evitar la exposición a climas extremos se aconseja preservar el vehículo en un estacionamiento o bajo techo.

En caso de no ser posible, taparlo con un cubre-auto es una opción, aunque pueda ser incómodo funciona para tal fin.

Por último, se debe prestar atención a los neumáticos. En verano pueden desgastarse por el calor mientras que en invierno pueden perder presión, lo cual hará que el vehículo se desgaste y afecte su rendimiento.

MITSUBISHI MOTORS CHILE REFUERZA PROCESOS DE EMBARQUES POR REACTIVACIÓN DEL MERCADO

Compartir

Los efectos provocados por la pandemia del Coronavirus han sido transversales, afectando en diversas dimensiones a todos los sectores económicos, productivos y sociales a nivel global, siendo la industria automotriz uno de los sectores visiblemente impactado, pero que poco a poco ha comenzado a ver un escenario más favorable.

De acuerdo a lo observado por la marca, se ha visto una leve reactivación de la demanda, siendo la fábrica el mejor testigo de este escenario, que ha comenzado a abastecer distintos mercados y, que durante este mes, espera un abastecimiento continuo para satisfacer la demanda de los clientes.

Desde Mitsubishi Motors Chile aseguran que para este año se esperan embarques mayores al del año pasado, como resultado de la reactivación. “Para esto llevamos meses trabajando para satisfacer esta demanda futura, y ya hemos visto que nuestra fábrica ha podido responder a esta reactivación de muy buena forma”, asegura el Gerente Comercial, Claudio Arnouts.

MITSUBISHI MOTORS ENTREGA AYUDA PARA EL RESCATE DE PERROS GALGOS

Compartir

Hacer frente al maltrato y abandono animal, fue el objetivo de la ayuda entregada por Mitsubishi Motors a la Fundación Galgos Chile, organización destinada al rescate y rehabilitación de galgos o mestizos de galgos en situación de abandono, para luego entregarlos en adopción responsable.

Para ello, Mitsubishi Motors puso a disposición de la Fundación una camioneta L200 para apoyar en el rescate de estos animales, en una campaña especial que se llevó a cabo en las comunas de Chimbarongo, Rancagua y Puente Alto. Adicionalmente, en la labor de asistencia en Santiago y Limache, desde donde se logró el rescate de cinco ejemplares que se encontraban en situación de abandono.

“Esta ayuda tiene un significado muy importante, dada la misión que realiza la Fundación Galgos, promoviendo la tenencia responsable de mascotas. Ellos realizan una labor muy noble, como es el rescate de perros abandonados y maltratados, es por ello que vimos una sentida necesidad de parte de ellos, y quisimos apoyarlos, con uno de nuestros modelos, que para ellos significa una herramienta de trabajo de mucha utilidad”, señaló Claudio Arnouts, Gerente Comercial de Mitsubishi Motors.

De acuerdo a lo señalado por la Fundación Galgos Chile, “la situación de abandono y maltrato de galgos es una problemática invisibilizada y normalizada, por eso la misión es lograr crear conciencia y educar sobre una sana convivencia con animales, respetando sus derechos, siendo responsables como tutores y que formen parte de nuestra familia”.

LOS MAYORES BENEFICIOS DE DRAYV, LA INNOVADORA SOLUCIÓN DE FLOTAS DE MITSUBISHI MOTORS

Compartir

DRAYV, es un sistema de gestión de flotas, que tiene por objetivo ser un apoyo constante a los clientes en el cumplimiento y seguimiento de sus objetivos y metas operacionales. Incluye un soporte técnico para solucionar problemas y así mantener el control de la flota. Asimismo, cuenta con planes personalizados para las necesidades especificas de la empresa, con presencia en todas las industrias del país, como minería, transportes, salmones, navieras, empresas públicas, entre otras.

Esta innovadora solución, le brinda al cliente información y herramientas necesarias para reducir los costos de las operaciones, aumentando la seguridad vial, disminuyendo emisiones contaminantes y elevando el valor residual de las unidades al término de su periodo. Además, el cliente tiene acceso a mapas satelitales actualizados, a la ubicación exacta de la flota, visualización de datos en paneles analíticos, control del consumo de combustible, el tiempo de uso laboral, seguimiento de ruta en línea, puntos y zonas de interés y la posibilidad de configurar alertas personalizadas.

El servicio Drayv está diseñado para que pueda ser aplicado a empresas de cualquier tamaño y en todo tipo o marca de automóviles, cuenta con el respaldo de la larga trayectoria en gestión de flotas de Mitsubishi Motors Chile.

EL MITSUBISHI OUTLANDER HIBRIDO ELECTRICO CONSIGUE UN RÉCORD HISTÓRICO DE VENTA

Compartir

A casi ocho años del estreno mundial del Mitsubishi Outlander Híbrido Eléctrico, y en el marco del interés de Mitsubishi Motors en promover la comercialización de vehículos eco amigables, el primer SUV híbrido eléctrico con tracción en las cuatro ruedas, superó las 250.000 unidades vendidas en el mundo.

Mitsubishi lleva más de 50 años desarrollando tecnología I + D de electro-movilidad, lo que ha dado como resultado que el Outlander PHEV, conquiste a 250.000 clientes en los 50 mercados en donde se vende, consiguiendo ser en cada uno de ellos un creador de tendencias, muy observado por la industria y el indicador de la estrategia de Mitsubishi Motors Corporation a largo plazo.

Decididos a liderar el desarrollo de vehículos sustentables con el medio ambiente, la última versión del Outlander Híbrido Eléctrico ofrece niveles de emisiones de CO2 reducidas. Su rendimiento es de 52,6 km/l ponderado de combustible y de 7,5 km/kWh rendimiento ponderado eléctrico, características que se encuentran homologadas por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.  

El modelo Outlander Híbrido Eléctrico es parte del compromiso asumido por Mitsubishi Motors a nivel mundial, de desarrollar tecnologías sustentables y automóviles limpios energéticamente.

MITSUBISHI MOTORS CORPORATION HACE LLAMADO A LA INDUSTRIA A COLABORAR EN EL COMBATE CONTRA EL COVID-19

Compartir

La marca decidió no hacer valer patentes o derecho de autor durante el tiempo de esta crisis, en actividades cuyo único propósito sea detener la propagación del virus.

Con el objetivo de apoyar el combate contra la pandemia del COVID-19, Mitsubishi Motors Corporation decidió apoyar los procesos tecnológicos y de fabricación que requieran de su colaboración.

La compañía señaló, a nivel global, que dada la necesidad que exista un rápido desarrollo y fabricación de medicamentos terapéuticos, vacunas, dispositivos médicos, productos para el control de infecciones y similares, fundamentales para detener la propagación de COVID-19, se encuentran disponibles. “Lograr esto lo más rápido posible requiere un nuevo tipo de cooperación entre la industria, el gobierno y la academia, que rompa los moldes de los modelos tradicionales. Entre otras cosas, en el clima actual, no podemos permitir que las patentes, el diseño, los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual interfieran con el despliegue de estos elementos críticos”, enfatizó oficialmente Mitsubishi Motors Corporation.

Es por ello que la marca japonesa ha establecido que, “sin buscar compensación, no haremos valer ninguna patente, modelo de utilidad, diseño o derecho de autor durante el tiempo de esta crisis, contra cualquier actividad cuyo único propósito sea detener la propagación de COVID-19, incluido el diagnóstico y la prevención, contención y tratamiento, hasta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el final del brote de COVID-19”.

Junto con ello, MMC extendió un agradecimiento a quienes se desempeñan en la atención de salud en esta crisis. “La pandemia de COVID-19 es una crisis mundial de posguerra sin precedentes. En nombre de todas nuestras organizaciones, expresamos nuestro sincero respeto y gratitud a los héroes en primera línea que controlan la propagación del virus y brindan atención médica”, señaló.

Lanzamiento Prensa Del Nuevo Asx Y Outlander Phev

Compartir

Julio estuvo lleno de sorpresas, hace pocos días presentamos a la prensa y al mercado nacional el nuevo SUV compacto ASX y el 4×4 híbrido enchufable Outlander PHEV.

El relanzamiento del ASX, se enmarca en la decisión de fortalecer nuestro posicionamiento entre los SUV compactos, entre las novedades de este modelo, se encuentra un refresh en el diseño exterior como también en el interior, además de otros atributos técnicos que sorprenderán a cualquiera que se suba a este modelo.

El Outlander PHEV, es un modelo que se destaca por sus características técnicas, ya que cuenta con tracción total permanente y dos motores eléctricos que se combinan con un motor convencional a gasolina, lo que lleva a que este SUV tenga la capacidad de recargar sus baterías durante la marcha o moverse en un modo 100% eléctrico. Cuenta con una autonomía en ciudad que le permite funcionar durante toda una semana sin utilizar combustible, asegurando diariamente la carga completa de las baterías.

El evento, además de contar con la presencia de periodistas de destacados medios nacionales y de ejecutivos de la marca nipona, contó con la asistencia del gerente de innovación eléctrica de Enel, quien, en conjunto con Mitsubishi, firmaron un acuerdo que permitirá un acceso más fácil a una carga rápida con la red eléctrica domiciliaria.

Hoy Mitsubishi Motors es una empresa que trabaja fuertemente en desarrollos tecnológicos, los cuales está aplicando en toda su línea de productos.

 

Lanzamiento PHEV

Lanzamiento PHEV

Lanzamiento PHEV

Lanzamiento PHEV

 

Lanzamiento PHEV

Lanzamiento PHEV

Lanzamiento PHEV

 

Lanzamiento PHEV

Lanzamiento PHEV

 

 

ASX rojo y gris

Nuevo ASX

Compartir

                                                              

El nuevo Mitsubishi ASX es un SUV compacto, cómodo, seguro en su andar, con gran performance y que por sus características será tu mejor alternativa en relación a precio/equipamiento.
Este SUV compacto, gracias al gran espacio interior y su moderno diseño de carrocería, logra ser un producto versátil en la ciudad y con prestaciones ideales para que vivas grandes aventuras fuera de ella.

Asx Exterior

La tecnología de última generación del nuevo Mitsubishi ASX, te otorga gran placer de conducción y comodidad al resto de los pasajeros.

ASX rojo y gris

INTERIOR

 

El nuevo ASX, te ofrece un generoso espacio interior lleno de detalles. Cuenta con una altura de asientos adecuada que te permite una óptima visibilidad. Desde la cabina, tendrás la vista de todo el panel de instrumentos con información clave, mientras disfrutas de tu viaje.

ASX asientos

AsX Funciones

ASX interior

En el panel frontal, podrás encontrar numerosos compartimentos con soluciones para todas las situaciones del día a día, las que te harán sentir comodidad plena, a bordo del nuevo Mitsubishi ASX.

ASX consola

Cuando te subas al nuevo Mitsubishi ASX, podrás encontrar un equipamiento que te hará sentir comodidad total en cada viaje.

puerta piloto posa vaso asientos traseros posa brazo

EXTERIOR

 

El nuevo ASX, se ha renovado en su diseño exterior, inspirándote a recorrer nuevos caminos dentro y fuera de la ciudad.

ASX exterior

ASX carga

La renovación exterior del nuevo Mitsubishi ASX, te sorprenderá de gran manera. Este SUV compacto, propone un diseño joven, ágil y de gran categoría, lo que lo destaca por sobre otros modelos.

ASX llantas y luces led

ASX equipamiento

 

 

Continue reading “Nuevo ASX”