LOS MAYORES BENEFICIOS DE DRAYV, LA INNOVADORA SOLUCIÓN DE FLOTAS DE MITSUBISHI MOTORS

Compartir

DRAYV, es un sistema de gestión de flotas, que tiene por objetivo ser un apoyo constante a los clientes en el cumplimiento y seguimiento de sus objetivos y metas operacionales. Incluye un soporte técnico para solucionar problemas y así mantener el control de la flota. Asimismo, cuenta con planes personalizados para las necesidades especificas de la empresa, con presencia en todas las industrias del país, como minería, transportes, salmones, navieras, empresas públicas, entre otras.

Esta innovadora solución, le brinda al cliente información y herramientas necesarias para reducir los costos de las operaciones, aumentando la seguridad vial, disminuyendo emisiones contaminantes y elevando el valor residual de las unidades al término de su periodo. Además, el cliente tiene acceso a mapas satelitales actualizados, a la ubicación exacta de la flota, visualización de datos en paneles analíticos, control del consumo de combustible, el tiempo de uso laboral, seguimiento de ruta en línea, puntos y zonas de interés y la posibilidad de configurar alertas personalizadas.

El servicio Drayv está diseñado para que pueda ser aplicado a empresas de cualquier tamaño y en todo tipo o marca de automóviles, cuenta con el respaldo de la larga trayectoria en gestión de flotas de Mitsubishi Motors Chile.

MITSUBISHI MOTORS PRESENTA INNOVADORA SOLUCIÓN DE GESTIÓN DE FLOTAS

Compartir

DRAVY, un innovador sistema de gestión y control de flotas desarrolló Mitsubishi Motors Chile para potenciar el servicio que entrega a más de 600 clientes de flotas en sectores como la minería, transportes, salmoneras, entre otros. Tiene como objetivo disminuir los costos operativos de las empresas en materia de flotas y las emisiones contaminantes, además de aumentar la seguridad vial y el valor residual de los vehículos.

La nueva herramienta consiste en la implementación de un sistema altamente tecnológico que permite monitorear la actividad de cada vehículo, alimentando paneles analíticos personalizados y que respondan a las necesidades de cada sector productivo. Esta es realizada de manera directa por Mitsubishi Motors, y consiste en identificar las necesidades específicas de cada industria y empresa, como también las brechas de información del cliente. Posteriormente, se lleva a cabo la selección de los dispositivos que se requieren conectar y configurar, para el seguimiento de las flotas en tiempo real y generar planes de acción.

La empresa ofrece un equipo multidisciplinario, altamente capacitado para brindar un soporte técnico que responda a las exigencias de las diferentes industrias, presente en todo el territorio nacional hace más de 2 años.

EL MITSUBISHI OUTLANDER HIBRIDO ELECTRICO CONSIGUE UN RÉCORD HISTÓRICO DE VENTA

Compartir

A casi ocho años del estreno mundial del Mitsubishi Outlander Híbrido Eléctrico, y en el marco del interés de Mitsubishi Motors en promover la comercialización de vehículos eco amigables, el primer SUV híbrido eléctrico con tracción en las cuatro ruedas, superó las 250.000 unidades vendidas en el mundo.

Mitsubishi lleva más de 50 años desarrollando tecnología I + D de electro-movilidad, lo que ha dado como resultado que el Outlander PHEV, conquiste a 250.000 clientes en los 50 mercados en donde se vende, consiguiendo ser en cada uno de ellos un creador de tendencias, muy observado por la industria y el indicador de la estrategia de Mitsubishi Motors Corporation a largo plazo.

Decididos a liderar el desarrollo de vehículos sustentables con el medio ambiente, la última versión del Outlander Híbrido Eléctrico ofrece niveles de emisiones de CO2 reducidas. Su rendimiento es de 52,6 km/l ponderado de combustible y de 7,5 km/kWh rendimiento ponderado eléctrico, características que se encuentran homologadas por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.  

El modelo Outlander Híbrido Eléctrico es parte del compromiso asumido por Mitsubishi Motors a nivel mundial, de desarrollar tecnologías sustentables y automóviles limpios energéticamente.

MITSUBISHI MOTORS PRESENTA LA RENOVACIÓN DEL MONTERO SPORT

Compartir

En un evento 100% digital, Mitsubishi Motors presentó la renovación de uno de sus modelos íconos, el Montero Sport.  Con 24 años de historia, el modelo llega con una nueva cara al mercado nacional en cinco versiones: 4×2 MT/AT, 4X4 MT/ AT, y 4X4 AT Limited, todas con motor 2.4 diésel, con 178 HP y 430 NM en sus diferentes transmisiones. 

El todoterreno tiene un nuevo diseño de máscara, bajo el concepto Dynamic Shield desarrollado por la marca, donde se incorpora un faro frontal, luz día y faro antiniebla LED. En el exterior se observa un aumento de la altura del capot, del grosor del parachoques y de la línea horizontal. Además, se suma control de estabilidad, cámara 360° y de retroceso en las cinco versiones, y la modificación del tamaño del foco trasero disminuyendo su longitud, para entregar una imagen resistente y confiable. Junto con ello, se elevaron las pisaderas, y en todas sus versiones, dispone de llantas bicolor de 18”.

En cuanto al interior, tiene un diseño más moderno, modificando la consola frontal con apoyos suaves para más espacio y comodidad;  un panel 100% digitalizado y pantalla de 8´´ con radio Touch Carplay y Android Auto, para mantener al usuario conectado en toda su ruta.  

L200 LIDERA VENTA DE CAMIONETAS EN JULIO

Compartir

La camioneta Mitsubishi L200 volvió a liderar el ranking de los vehículos más comercializados durante el mes de julio, de acuerdo a las cifras dadas a conocer por la ANAC.

En el séptimo mes del año, se vendieron 379 camionetas L200, acumulando un total de 3.092 durante este 2020, cifras que siguen dejando a este modelo en lo más alto del segmento de camionetas. Esa cifra, además, deja a este modelo como el más vendido en Chile en lo que va del año.

Cabe mencionar que la L200 ha liderado por seis años consecutivos los rankings de ventas en el segmento de las camionetas, como también ha sido por tres años consecutivo el vehículo más vendido en el mercado nacional. 

MITSUBISHI LIDERA VENTA DE VEHÍCULOS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE

Compartir

De acuerdo a las cifras de venta de vehículos entregadas por la ANAC para el primer semestre de este año, la camioneta Mitsubishi L200 continúa siendo el vehículo más vendido en Chile, ratificando una posición de liderazgo de los últimos tres años en el mercado nacional.

Para el periodo informado, se comercializaron un total de 2.713 unidades siendo, además, la camioneta más vendida de los últimos seis años.

Este resultado refleja la constante búsqueda de la marca de origen japonés por entregar un modelo adecuado a las exigencias y necesidades de las distintas industrias, como minería, construcción, forestal, así como para los usuarios particulares.  

En abril del 2019 Mitsubishi Motors presentó la nueva versión de la camioneta, con un diseño, equipamiento y performance completamente renovado, reafirmando su liderazgo en el mercado.  

MITSUBISHI MOTORS CORPORATION HACE LLAMADO A LA INDUSTRIA A COLABORAR EN EL COMBATE CONTRA EL COVID-19

Compartir

La marca decidió no hacer valer patentes o derecho de autor durante el tiempo de esta crisis, en actividades cuyo único propósito sea detener la propagación del virus.

Con el objetivo de apoyar el combate contra la pandemia del COVID-19, Mitsubishi Motors Corporation decidió apoyar los procesos tecnológicos y de fabricación que requieran de su colaboración.

La compañía señaló, a nivel global, que dada la necesidad que exista un rápido desarrollo y fabricación de medicamentos terapéuticos, vacunas, dispositivos médicos, productos para el control de infecciones y similares, fundamentales para detener la propagación de COVID-19, se encuentran disponibles. “Lograr esto lo más rápido posible requiere un nuevo tipo de cooperación entre la industria, el gobierno y la academia, que rompa los moldes de los modelos tradicionales. Entre otras cosas, en el clima actual, no podemos permitir que las patentes, el diseño, los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual interfieran con el despliegue de estos elementos críticos”, enfatizó oficialmente Mitsubishi Motors Corporation.

Es por ello que la marca japonesa ha establecido que, “sin buscar compensación, no haremos valer ninguna patente, modelo de utilidad, diseño o derecho de autor durante el tiempo de esta crisis, contra cualquier actividad cuyo único propósito sea detener la propagación de COVID-19, incluido el diagnóstico y la prevención, contención y tratamiento, hasta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el final del brote de COVID-19”.

Junto con ello, MMC extendió un agradecimiento a quienes se desempeñan en la atención de salud en esta crisis. “La pandemia de COVID-19 es una crisis mundial de posguerra sin precedentes. En nombre de todas nuestras organizaciones, expresamos nuestro sincero respeto y gratitud a los héroes en primera línea que controlan la propagación del virus y brindan atención médica”, señaló.

Segmento Flotas

MITSUBISHI ABORDA SEGMENTO DE FLOTAS CON EQUIPO EXCLUSIVO, ESPECIALIZADO Y MULTIDISCIPLINARIO

Compartir
  • El objetivo es entregar un trato diferenciado que apunte a mejorar el servicio, tanto en tiempos de respuestas, como en los costos de mantenciones, y reparación de las unidades.

Durante el año 2019, y dado el éxito exhibido por Mitsubishi en las ventas de pequeñas, medianas y grandes flotas en todos los segmentos de trabajo, la compañía doblegó los esfuerzos para tener aún más cercanía con sus clientes y formó un equipo multidisciplinario de profesionales dedicados exclusivamente para el mundo de las flotas. Esto, con el objetivo de entregar un trato especializado y diferenciado que apunte a mejorar el servicio, tanto en tiempos de respuestas, como en los costos de mantenciones, y reparación de las unidades.

“El tiempo nos ha dado la razón, y hoy tenemos un equipo de profesionales especialistas en esta área, capacitado para atender cualquier requerimiento de los clientes, ya sea en lo comercial o postventa. Asimismo, el Equipo de Flotas, es un soporte relevante para los clientes, pues de manera continua los estamos asesorando, y traspasando conocimientos técnicos en cuanto a los cambios tecnológicos que van experimentando los diferentes productos y servicios de Mitsubishi”, señala Mauricio Merino, Jefe de Postventa Flotas de Mitsubishi.

Junto a esto, el Equipo de Flotas realiza también capacitaciones y presentaciones de productos a quienes requieran de esta información. “El propósito es que los clientes finales puedan obtener el máximo provecho de los vehículos, para un total y adecuado funcionamiento”, añade Merino.

En este sentido, el Equipo de Flotas de Mitsubishi brinda un apoyo constante a las pequeñas, medianas y grandes empresas, y otorga un soporte a las necesidades de los leasings operativos y clientes finales. Lo anterior, en un trabajo conjunto con los concesionarios a lo largo de todo el país, que permite la obtención de buenos resultados.

Como compañía estamos orgullosos de ser la marca pionera en comercializar el primer auto eléctrico que circuló en Chile con el city car IMIEV. Hoy, promovemos la electromovilidad a través de un producto muy versátil como la Mitsubishi Outlander PHEV Vehículo Eléctrico Híbrido enchufable, y de manera constante estamos explorando nuevas oportunidades de negocio para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.