Mitsubishi Motors es el nuevo auspiciador de Fireflies Patagonia

Compartir

Mitsubishi Motors es el nuevo auspiciador oficial de Fireflies Patagonia 2022, evento deportivo que convocará a ciclistas el próximo 3 de marzo en el sur de nuestro país. Esta instancia busca recaudar dinero para contribuir con la investigación contra la leucemia, entregándole los fondos obtenidos de la inscripción a Bloodwise Charity Foundation y Vivir Más Feliz.

Además del recorrido en la Patagonia, los ciclistas realizarán el Climbing Challenge, evento de cierre en Valle Nevado que se desarrollará el 13 de marzo, donde nuestros vehículos dispuestos para la ocasión servirán de guía en la subida hasta el lugar del evento de finalización.

Esta gran iniciativa a la que nos adherimos ya cuenta con varias ediciones en distintos lugares del mundo desde su formación 2001, y en total ha logrado recaudar US$ 2,5 millones para investigación.

Villa Panamericana y Parapanamericana inicia su construcción de cara a Santiago 2023

Compartir

En un acto simbólico liderado por el presidente de la República, Sebastián Piñera, se dio inicio a la construcción del recinto que hospedará a más de 7 mil deportistas de todo el continente en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.  

La cuenta regresiva se hace cada vez más corta. El gran evento que se desarrollará el próximo año en nuestro país promete ser uno que no se olvidará por mucho tiempo. Y es que además del gran prestigio e importancia de la competición, un país completo se está preparando para recibir a miles de deportistas de diferentes partes del continente, razón por la cual se inició con el proyecto de construcción de la Villa Panamericana y Parapanamericana en Cerrillos, la cual contempla la construcción de 1.346 viviendas para los atletas y personal de estos Juegos Santiago 2023.

Así, el evento que tiene a Mitsubishi Motors como sponsor oficial ya está en marcha y durante la tarde del pasado 14 de diciembre hizo oficial el inicio de la construcción de esta villa, con la presencia del presidente Sebastián Piñera, quien fue el encargado de instalar la primera piedra de la construcción.

Además, cabe resaltar que luego de la realización de estos juegos, las instalaciones de seis hectáreas ubicadas en la Ciudad Parque Bicentenario de Cerrillos podrán ser utilizadas por las familias vulnerables de sus alrededores.

Con esto, Mitsubishi Motors se ubica nuevamente en el centro de un gran momento para el deporte nacional e internacional, además generando un gran impacto social y comunitario, y contribuyendo de manera directa con la elaboración de una instancia que busca potenciar el deporte en nuestro país y a la vez aportar en la vida de miles de familias chilenas.

Tanner Grand Prix Lago Ranco retoma las rutas en el sur del país

Compartir

Una nueva actividad deportiva fue la que se desarrolló en territorio nacional para finalizar el año, instancia donde ciclistas pudieron encontrarse nuevamente en esta tercera edición, la cual contó con el apoyo de Mitsubishi Motors Chile.

El pasado 27 de noviembre ciclistas de todo el territorio nacional pudieron medirse frente a frente en la tercera edición del Tanner Grand Prix Lago Ranco. El evento, que inicialmente se llevaría a cabo en marzo de 2020, pero que por la pandemia se tuvo que posponer hasta esta fecha, contó con la participación de cientos de ciclistas, quienes pudieron recorrer dos rutas disponibles: 114 kilómetros comenzando y terminando en Bahía Coique y otra ruta de 65 kilómetros desde Riñihue hasta Bahía Coique.

En medio de esta gran actividad, y fiel a su identidad y larga trayectoria, Mitsubishi Motors fue parte, una vez más, del mundo del deporte, siendo uno de los auspiciadores de este evento deportivo en el sur de Chile.

En cuanto a los resultados, el ganador en la categoría de 114K fue Patricio Farias, con un tiempo de 2:58:01, mientras que en los 65K el podio lo lideró Guido Alarcón con 1:51:57.

Así, Mitsubishi Motors logró contribuir al regreso de esta esperada cita deportiva, firmando su compromiso con el deporte y su desarrollo, el cual ha venido mostrando desde hace ya varios años.

Gran participación en la nueva edición del Tanner Triatlón de Zapallar 2021

Compartir

Con la presencia de grandes deportistas culminó la cuarta edición de esta competencia, la cual tuvo como ganadores a Fernando Jacome, José Pablo Salazar y Roberto Neira en categoría hombres y a Pamela Tastets, Catalina Salazar y Erica Villoria en mujeres.

Más de 550 deportistas compitieron en el Triatlón de Zapallar el pasado 11 de diciembre. Esta atractiva actividad deportiva despertó el interés de varios atletas nacionales e internacionales, básicamente por sus rutas compuestas por distintos paisajes de la quinta región, como playas y bosques, en las cuales tuvieron que realizar 1,5K de natación, 40K de bicicleta y 10K de trote.

Esta cuarta versión se llevó a cabo luego de dos años de suspensión y permitió reunir a las familias en diferentes actividades, donde Mitsubishi Motors generó momentos únicos para ellos en medio de la carrera. La marca japonesa desarrolló, como uno de los auspiciadores del evento, dispuso un stand con varias sorpresas y actividades durante su desarrollo.

Así, los ganadores del Triatlón Olímpico fueron Fernando Jacome (2:02:24), José Pablo Salazar (2:04:49) y Roberto Neira (2:06:26) en categoría hombres y a Pamela Tastets (2:22:36), Catalina Salazar (2:25:49) y Erica Villoria (2:34:42) en mujeres.

Con esto, Mitsubishi Motors marcó presencia en una nueva actividad deportiva en Chile, apoyando e incentivando la vida sana y la reactivación de los eventos deportivos en el territorio nacional.

Vuelve Triatlón de Piedra Roja en medio de la reactivación de las competencias

Compartir

Luego de su suspensión el año pasado por la situación pandémica, el evento deportivo logró desarrollarse este 5 de diciembre en su décima versión, la cual contó con el auspicio y presencia de Mitsubishi Motors. 

En un año que será recordado sin duda por el regreso de las grandes actividades deportivas a nivel nacional, se desarrolló el Triatlón de Piedra Roja, luego de la suspensión forzada por la situación sanitaria que había en el país durante marzo del 2020. Así, luego de meses de espera, los triatletas se volvieron a medir el pasado 5 de diciembre en Colina en la décima edición de esta competición.

En esta oportunidad, casi mil participantes lograron competir en esta prueba que contó con recorridos de 1,6K de nado, 64K de ciclismo y 16K de trote por distintos lugares de la comuna.

Junto con esto, las familias pudieron participar de diferentes actividades en los stands dispuestos por los auspiciadores, entre los cuales destacan Mitsubishi Motors. Así, la marca japonesa fue parte de este evento deportivo, desarrollando diferentes actividades para las familias que llegaron a esta nueva edición.

Mitsubishi Motors ha contribuido constantemente en el desarrollo óptimo de las competencias deportivas en todo el país, como también en el desarrollo de deportistas, como eje principal de su identidad y posicionamiento.

La Mitsubishi L200 cierra el 2021 como la camioneta más vendida en el país

Compartir

Las más de 9 mil unidades vendidas durante todo el año reafirmaron el liderazgo del modelo en el mercado local, siendo la octava vez que logra el primer puesto al cierre de un año, en el segmento de camionetas.

________________________________________________________________________________

Hegemonía total en el mercado nacional de las camionetas. Finalizado el 2021 y analizando el recuento de todo lo que dejó el mercado automotriz, los resultados muestran que la Mitsubishi L200 logró posicionarse nuevamente como la más vendida dentro del segmento camionetas, vehículos de pasajeros y SUV. En el acumulado del año recién pasado, el número de ventas fue de 9.029 unidades, un 15,6% más que en 2020. De esta manera la L200 logra coronarse como la camioneta más vendida por octavo año.

Por otro lado, el total acumulado de este segmento en el año, considerando las otras marcas, llegó a las 73.370 comercializaciones, donde la L200 ocupa un 12,3% de participación de este mercado, de acuerdo al Registro de Vehículos Motorizados (RVM). Este resultado refleja la constante búsqueda de la marca de origen japonés por entregar un modelo adecuado a las exigencias y necesidades de las distintas industrias, como minería, construcción, forestal, así como para los usuarios particulares.

Desde Mitsubishi Motors afirmaron que esto les permitirá enfrentar este 2022 con mejores perspectivas. “En un año incierto y en un mercado automotriz gravemente perjudicado por la pandemia, logramos mantener un número de ventas muy bueno, lo que se refleja en los resultados de ventas anuales para este segmento”, comentó Ignacio Bengoechea, gerente general de Mitsubishi Motors Chile.

Asimismo, el ejecutivo agregó que “nuestro compromiso como marca será continuar en esta línea para entregar un producto que satisfaga las necesidades de nuestros clientes, a través de modelos innovadores, y en el caso de la L200 un modelo versátil utilizado en diferentes industrias”, cerró Bengoechea.

Camioneta L200

Cabe recordar que, en el marco de los 41 años de evolución y desarrollo de la L200, Mitsubishi Motors presentó en abril de 2019 la nueva versión de la camioneta, con un diseño, equipamiento y performance completamente renovado, reafirmando su liderazgo en el mercado

Las excepcionales características de fuerza de la camioneta Mitsubishi L200, es uno de los factores que la han hecho mantener el liderazgo en el ranking de ventas de su segmento.

La camioneta Mitsubishi L200 tiene grandes fortalezas en cuanto a calidad, confiabilidad y comodidad. En Chile, el modelo cuenta con ocho versiones -desde una versión de entrada 4×2 terminando en una versión 4×4 con caja automática y full equipada- lo que permite ofrecer un producto muy versátil y adecuado para todos los gustos y necesidades.

La camioneta L200 es de origen japonés y es producida en Laem Chabang, planta operada por Mitsubishi Motors en Tailandia. Desde allí es comercializada en el mercado asiático, en Oceanía, Medio Oriente, Europa, África y América Latina.

Mitsubishi muestra exitoso inicio de ventas en CyberMonday

Compartir

Compras y ventas sin parar es lo que ha vivido el comercio en este #CyberCL, exhibiendo un alza de 25% con respecto a las ventas del evento del año pasado. En tan solo 12 horas se ha visto un total de 600 mil transacciones equivalentes a aproximadamente US$60 millones.

En ese contexto, Mitsubishi Motors Chile exhibió un explosivo inicio en esta edición del CyberMonday, tras vender todas las unidades que tenían a disposición en menos de 12 horas desde que inició el evento. Esto llega en medio del auge de ventas que ha mostrado el sector automotriz en los últimos meses y que culminó con septiembre como el mes con mayores ventas de autos desde que se tiene registro en el país.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Santiago, organizadores de este CyberMonday 2021, las cifras entregadas dan cuenta de un alto interés por aprovechar las ventajas de esta modalidad de compras.

Mitsubishi estará presente en CyberMonday2021

Compartir

Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, Mitsubishi Motors, a través de su plataforma de e-commerce ClickSale, participará por primera vez en el evento oficial #CyberCL.

El comercio electrónico ha tomado gran relevancia en nuestro mercado nacional como en el mundo entero, y cada año, tanto las transacciones como marcas incorporan esta modalidad de venta que crece a pasos agigantados por los cambios de conducta de compra de los clientes.

En el evento de comercio electrónico, Mitsubishi Motors tendrá disponible unidades de toda su gama de productos con entrega dentro de los 15 días desde la confirmación de la compra para región metropolitana  y dentro de 25 días para el resto de las regiones del país.  Además el costo de despacho de las unidades no tendrán costo para los clientes.

En esta oportunidad, #CyberCL contará con 735 marcas, de las cuales 139 estarán por primera vez y 27 formarán parte la categoría Vehículos y Accesorios. Tan solo tres de éstas corresponden a marcas automotrices, entre las cuales destaca la marca japonesa y sus diseños.

¡Mitsubishi Motors, calentando sus motores para esta nueva edición del #CyberCL!

AUTOKAS SE INCORPORA COMO NUEVO CONCESIONARIO MITSUBISHI MOTORS

Compartir

Mitsubishi Motors anunció la incorporación de Autokas como nuevo concesionario oficial de la marca japonesa, que a partir del mes de mayo se une a la amplia red, ofreciendo más puntos de venta a lo largo del país.

Ubicada en Av. José Alcalde Délano 10.501 en la comuna de Lo Barnechea, la sucursal de Autokas busca ser un nuevo punto de venta, como también marcar una presencia importante en un sector de interés para Mitsubishi, lo que representa una oportunidad de crecimiento para la marca y como también para potenciar la cercanía con sus clientes.

Con este nuevo punto de venta, la marca del diamante alcanza un total de 17 sucursales dentro de la región Metropolitana, y 48 a nivel nacional. Esta amplia red de concesionarios de venta, servicio, repuestos y accesorios, entregan una asistencia efectiva y confiable, junto con la mejor asesoría necesaria.

La incorporación de Autokas a la red de concesionarios de la marca, se proyecta como una alianza estratégica que permitirá seguir consolidando el liderazgo de Mitsubishi en la industria automotriz, que se ve reflejado en el éxito de la L200, como el vehículo más vendido en Chile por quinto año consecutivo, y desde 2015 líder en su segmento.