GUÍA SOBRE EL SISTEMA DE SUJECIÓN ISOFIX EN AUTOS MITSUBISHI

Compartir

El sistema de sujeción ISOFIX es un mecanismo de anclaje de dos puntos, que permite fijar la silla de los niños al asiento del vehículo de manera segura y que está disponible en vehículos Mitsubishi modernos.

Gracias al sistema de retención infantil o SRI, se conecta directamente al chasis del vehículo.

¿Cuándo debe utilizarse el sistema ISOFIX?

En Chile desde 2017, los autos que salen a la venta deben contar con un sistema de sujeción infantil como el ISOFIX.

Este mecanismo debe utilizarse en caso de tener bebés, niños menores o de hasta los 18 kg. de peso.

¿Por qué es importante utilizarlo?

El sistema de sujeción ISOFIX reduce el riesgo de que los niños sufran lesiones graves o mortales en caso de maniobras peligrosas o accidentes de tránsito.

Está basado en un protocolo estandarizado a nivel internacional, proveniente de la organización ISO (International Organization of Standarization).

Principales ventajas del sistema ISOFIX

ISOFIX como sistema de sujeción infantil posee un anclaje que es seguro y no tiene puntos débiles.

Además es sencillo de colocar, lo que provee garantía óptima por su fácil montaje y de instalación rápida.

Lo más importante es que brinda protección máxima tanto al bebé o al niño, como al resto de los ocupantes del vehículo.

¿Cómo funciona este sistema de sujeción?

ISOFIX funciona en base a la unión del vehículo con el sistema de retención infantil, a través del mecanismo de sujeción.

Posee dos ganchos que se encuentran adheridos al chasis y se utilizan para sujetar junto a los cinturones de seguridad.

En modelos actuales, cuenta con barras rectas que se introducen en un compartimento y se fijan, permitiendo la sujeción en tan solo un click.

Este sistema se completa con un anclaje inferior o pata de apoyo, que evita el vuelco y la rotación, o un anclaje superior o top tether.

Confianza en su seguridad

ISOFIX fue creado principalmente para evitar errores al momento de instalar sistemas de sujeción infantil, al mismo tiempo de buscar la máxima comodidad de los usuarios.

Este mecanismo fue creado por ISO, que produce normativas estándares para la eficacia de los productos.

En ese sentido el sistema ISOFIX cuenta con el respaldo necesario, en la medida en que se ha puesto a prueba y es seguro.

Verificado en la experiencia

El sistema de retención infantil ISOFIX ha creado una diferencia significativa en el nivel de seguridad de los niños en los vehículos.

Este es aceptado y continúa siendo elegido como el mejor sistema de sujeción infantil en vehículos, por parte de padres y asociaciones civiles.

El anclaje directo de la silla al vehículo, brinda un nivel óptimo de seguridad para los más pequeños.

ISOFIX en Mitsubishi 

Contar con un sistema de sujeción infantil es muy importante, por eso todos nuestros modelos Mitsubishi cuentan con tecnología ISOFIX, lo que los hace perfectos para la familia.

Para conocer más sobre nuestros vehículos visite nuestro portal, en donde encontrará la información necesaria y todo lo que necesita saber.

Si ya es cliente de Mitsubishi, contacta a un asesor para conocer el procedimiento de adaptación de la silla del niño al sistema de sujeción infantil ISOFIX.

MITSUBISHI MOTORS CHILE SERÁ EL MOTOR OFICIAL DE SANTIAGO 2023

Compartir

Ya es un hecho. Mitsubishi Motors Chile será el Sponsor Oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Así quedó plasmado con la firma del convenio que unirá a la marca de los tres diamantes con el segundo evento deportivo más grande del mundo.

La presentación oficial se llevó a cabo con la presencia del Gerente General de Mitsubishi Motors Chile, Ignacio Bengoechea; el Presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica; el Director Ejecutivo de Santiago 2023, Felipe de Pablo Jerez; el Director Comercial de Santiago 2023, Juan Carlos Chamy; la triatleta Macarena Salazar; y Sebastián Villavicencio, capitán de la Selección Chilena de básquetbol en silla de ruedas.

En la ocasión, se efectuó también la entrega de una Mitsubishi L200, que simboliza el apoyo de la marca al deporte nacional y a un continente completo, pero también a la organización de estos juegos, donde se realizará un aporte de 600 vehículos para la movilización de deportistas y equipos de estos mismos, durante la preparación y desarrollo de la competencia, la cual ya comenzó a vivirse, con Mitsubishi Motors Chile como motor oficial de Santiago 2023.

TODO SOBRE LA MANTENCIÓN PREVENTIVA DE TU AUTO A LOS 10.000 KM

Compartir

¿En qué consiste la mantención de los 10.000 km?

 

La mantención de los 10.000 km es considerada una revisión preventiva del vehículo para controlar el correcto funcionamiento de cada uno de sus componentes.

Ésta se efectúa en dicho kilometraje en la mayoría de los casos y consiste en un chequeo de las piezas internas y externas del vehículo, así como también de los componentes líquidos que utiliza.

 

Sobre la importancia de realizarla a tiempo

Al adquirir automóviles 0 km, los mismos cuentan con garantía que los respalda en tanto se le realice la mantención reglamentada y en el concesionario oficial.

En la mayoría de los vehículos, la primera mantención preventiva se realiza a los 10.000 km y es esencial para su conservación en óptimas condiciones.

Efectuar la mantención a tiempo, no solo permite gozar de plena garantía de fabricación, si no que es determinante para la seguridad del vehículo y la de quienes lo utilizan.

Por su parte, contar con el automóvil en excelentes condiciones permite prevenir gastos mayores por roturas graves o por la necesidad inmediata de mecánicos.

 

Mantenciones prepagadas

Para asegurarte de cumplir con los tiempos ideales de mantención de tu Mitsubishi, te recomendamos tener en cuenta las mantenciones prepagadas, las que podrás adquirir al momento de comprar tu vehículo gracias al crédito otorgado por Santander Consumer.

¿Qué son las mantenciones prepagadas? Son packs de cuidados y mejoras que podrás comprar junto con tu nuevo Mitsubishi y que están incluidas en el valor de las cuotas de tu crédito. De esta forma, según al pack que escojas, no tendrás que pagar adicional por la mantención de tu vehículo al momento de asistir al servicio.

 

Revisiones internas

La revisión interna del vehículo comprende el control de las correas para verificar que se encuentren en buen estado.

En este punto, se revisa especialmente la correa de distribución del vehículo, dado que se trata de un componente fundamental del mismo.

En la misma medida, se controla la tensión del embrague, así como también todo el sistema de enfriamiento incluyendo el radiador, el termostato y el ventilador.

 

Los fluidos del vehículo

El control de los líquidos del vehículo resulta esencial para el correcto funcionamiento del mismo y para su optimización.

Los principales fluidos a verificar son el líquido de freno y de la dirección, dado que con el paso del tiempo pueden perder eficacia.

En ese sentido, se le realiza un control a todo el sistema de frenado, examinando la tensión del freno de estacionamiento y el pedal.

Otro líquido importante que se controla es el refrigerante de motor, el cual es imprescindible para mantener la temperatura del vehículo sobre todo en épocas de climas extremos.

 

El aceite del motor 

La mantención preventiva de los 10.000 km comprende generalmente el cambio de aceite del motor. De todas formas, esto dependerá del modelo del vehículo y el uso que tenga.

Lo mismo sucede respecto del cambio de aceite de manera total o parcial, lo cual será clave para mantener el vehículo en buen estado y cuidando sus componentes.

Un factor importante de este proceso es el tipo de aceite que se utilice dado que, para evitar daños, se debe recurrir al indicado por el fabricante.

 

Filtros de aceite, aire y nafta

La mantención preventiva alcanza además del cambio de aceite, el cambio del filtro de aceite.

Asimismo es recomendable a los 10.000 km realizar el cambio del filtro de aire, que al igual que el de aceite, contribuyen a preservar el motor.

Por último, en el mantenimiento también se controla el filtro de nafta para descartar impurezas y las dificultades que puedan provocar.

 

Revisiones externas

Respecto de las revisiones externas, en la mantención a los 10.000 km se lleva a cabo un control de gomas y la rotación de las mismas.

Además se realiza un chequeo de la presión de las ruedas en uso y la de auxilio, regulándolas de acuerdo al manual de fabricación para la ciudad o la ruta.

Por otro lado, se verifica el correcto funcionamiento del sistema eléctrico en general, desde las luces exteriores hasta indicadores del tablero, alternador y arranque.

 

¿Por qué es importante llevarlo al concesionario oficial?

 

Realizar la mantención preventiva en el concesionario oficial, provee de grandes ventajas al vehículo:

  • Cuenta con parámetros establecidos por la marca, para cumplir con los estándares de calidad.
  • Posee las últimas tecnologías adaptadas a los vehículos, que son poco convencionales en otros talleres.
  • Utilizan repuestos y fluidos de marca oficial, lo cual brinda una garantía extra en su mantención.
  • Sus mecánicos especializados se encuentran en constante actividad y capacitación por parte de la empresa, por lo que cuentan con más experiencia y están actualizados sobre los distintos modelos.

 

Para más información sobre especificaciones técnicas del vehículo, consulte el manual del propietario entregado por el concesionario. Desde Mitsubishi te brindamos toda la información necesaria para cuidar tu vehículo.

CÓMO PROTEGER TU VEHÍCULO DEL CLIMA FRÍO O LAS ALTAS TEMPERATURAS

Compartir

En los inicios de cada temporada es necesario tomar en cuenta determinados aspectos para conservar tu vehículo en las mejores condiciones.

Los climas extremos pueden llegar a ser perjudiciales para el vehículo, pero existen formas de mantenerlo óptimo para enfrentar las altas y bajas temperaturas.

Cuidado del auto en exposición exterior

Cuando el vehículo está en exposición exterior, uno de los elementos más útiles es el parasol.

En climas fríos, el parasol será un buen instrumento para deshacer más rápido las heladas o el agua de lluvia y así proteger el parabrisas.

Mientras que en verano, el mismo protege de los rayos UV que perjudican tanto el parabrisas como el material del interior.

Recomendación adicional: Para proteger el vidrio delantero también se recomienda separar los limpiaparabrisas, ya que al secarse se pueden adherir y rayar.

El lavado de tu auto es esencial

El lavado es una de las principales acciones para proteger el auto en los distintos climas.
Los vientos y las lluvias perjudican sustancialmente a los vehículos, un lavado frecuente elimina la tierra que produce corrosión.
En ese punto se debe tomar especial consideración al guardabarros del vehículo para que no se desarrollen capas.
Además en verano, el lavado es beneficioso dado que permite disminuir la temperatura del vehículo.

Precauciones en vacaciones

Si se vacaciona en la playa, será importante realizarle un lavado frecuente dado que tanto el agua salada como los vientos de las zonas costeras pueden ser perjudiciales y producen oxidación.

En ese caso, el lavado será con agua dulce, tomando en consideración sobre todo la parte baja del vehículo.

Recomendación adicional: Lavar con jabón, en contraposición a detergentes cuyos químicos pueden dañar la pintura. Además, secar con toallas de microfibra es la mejor opción.
h2 Líquido refrigerante para tu vehículo

El líquido refrigerante es uno de los elementos principales para proteger tu vehículo del clima frío o las altas temperaturas. Sucede que en cualquiera de los climas extremos si el líquido refrigerante contiene impurezas, el vehículo puede llegar a dañarse severamente.

Durante el verano, el líquido refrigera el motor y evita el sobrecalentamiento que se puede producir debido a las altas temperaturas. Por su parte, en invierno y gracias a sus propiedades anticongelantes, este producto no se solidificará a pesar a las bajas temperaturas.

Si el mismo ha cambiado el color o hace tiempo que no es renovado, será necesario hacerlo. Mientras que se recomienda que el purgado del circuito y sustitución completa del líquido refrigerante se realice cada 5 años aproximadamente.

Control pretemporada

Antes de comenzar tanto la temporada de verano como la de invierno es recomendable que el taller oficial haga una revisión al vehículo.

Como puntos fundamentales se recomienda el control del sistema de refrigeración y el de calefacción.

Esto será importante, dado que si los sistemas se dañan los costos pueden llegar a ser mucho mayores y hasta irrecuperables.

Recomendaciones sobre la batería

Los cambios de clima pueden conllevar transformaciones en la batería del vehículo debido al contacto con temperaturas extremas.

En días fríos puede suceder que la batería se descargue si no se utiliza el vehículo a diario.

Por eso se recomienda no dejarlo detenido más de dos semanas, o de ser así, encenderlo durante 10 minutos para que el alternador cargue la batería.

Esto produce que el circuito se lubrique, descarte hielo si lo hubiera, no se oxide y elimine la humedad al cargar el aceite.

Si el vehículo tiene un uso frecuente, de todas formas es necesario –y ante temperaturas bajas- dejarlo encendido 2 minutos antes de partir, para evitar el cambio brusco de temperatura.

Por otra parte, en días de calor la batería también puede llegar a perjudicarse si no se la controla.

Al elevarse la temperatura, el líquido interno puede verse reducido o evaporado, por lo que se recomienda hacer una revisión.

Recomendaciones adicionales: Para preservar la batería se aconseja no utilizar en el comienzo algunas funciones del vehículo como aire acondicionado, calefacción o radio.

Además es importante controlar que los nodos y cables no contengan corrosión, en caso de que así sea se los debe limpiar con el lubricante indicado para eso.

Por último, tener en cuenta que la batería será reemplazada de todas formas pasados los 4 años.

Consejos generales para el cuidado de tu auto

Para evitar la exposición a climas extremos se aconseja preservar el vehículo en un estacionamiento o bajo techo.

En caso de no ser posible, taparlo con un cubre-auto es una opción, aunque pueda ser incómodo funciona para tal fin.

Por último, se debe prestar atención a los neumáticos. En verano pueden desgastarse por el calor mientras que en invierno pueden perder presión, lo cual hará que el vehículo se desgaste y afecte su rendimiento.

NATALIA ISLA ASUME COMO GERENTE COMERCIAL DE MITSUBISHI MOTORS

Compartir

Natalia Isla se desempeña desde 2015 en la industria automotriz, con amplia experiencia en las áreas comercial y de marketing.  

Mitsubishi Motors Chile, formada por el Joint Venture entre el grupo Sigdo Koppers y el grupo español Bergé en nuestro país, nombró como nueva Gerente Comercial a Natalia Isla, quién asumió el cargo este mes de mayo.

Isla es Ingeniero Comercial de la Universidad del Desarrollo y Cientista Político de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con una amplia trayectoria dentro de la industria automotriz, con más de 5 años liderando equipos de venta.

 Hasta abril de este año, se desempeñaba como Jefe de Ventas de NewCo Motor Chile (Chery), marca también de propiedad de SKBergé. Anterior a eso, como Jefa Comercial de Repuestos, fue responsable de velar por el cumplimiento del plan de ventas de repuestos de todas las marcas del grupo SKBergé, impulsando la red de concesionarios y negocios complementarios.

 “Estoy muy orgullosa de poder asumir esta tarea, especialmente en el contexto de pandemia a nivel mundial y país.  Desde este nuevo desafío, seguiré impulsando junto al equipo, la venta de los modelos Mitsubishi en Chile, para continuar el liderazgo que tiene la marca, especialmente con su modelo camioneta L200, que ha sido el vehículo más vendido en Chile por quinto año consecutivo, y líder en el segmento desde 2015”, señaló Isla.

embarque reactivación mercado

MITSUBISHI MOTORS CHILE REFUERZA PROCESOS DE EMBARQUES POR REACTIVACIÓN DEL MERCADO

Compartir

Los efectos provocados por la pandemia del Coronavirus han sido transversales, afectando en diversas dimensiones a todos los sectores económicos, productivos y sociales a nivel global, siendo la industria automotriz uno de los sectores visiblemente impactado, pero que poco a poco ha comenzado a ver un escenario más favorable.

De acuerdo a lo observado por la marca, se ha visto una leve reactivación de la demanda, siendo la fábrica el mejor testigo de este escenario, que ha comenzado a abastecer distintos mercados y, que durante este mes, espera un abastecimiento continuo para satisfacer la demanda de los clientes.

Desde Mitsubishi Motors Chile aseguran que para este año se esperan embarques mayores al del año pasado, como resultado de la reactivación. “Para esto llevamos meses trabajando para satisfacer esta demanda futura, y ya hemos visto que nuestra fábrica ha podido responder a esta reactivación de muy buena forma”, asegura el Gerente Comercial, Claudio Arnouts.

MITSUBISHI LANZA EN CHILE PLATAFORMA DE E-COMMERCE CON PREVENTA DEL OUTLANDER

Compartir

Como parte del plan de expansión del negocio automotriz, Mitsubishi Motors Chile anunció el inicio del canal digital de ventas, el cual debutará, en una primera etapa, con la preventa online de un número determinado de unidades de Outlander.

La plataforma, que ya está disponible desde el 15 de febrero, permitirá conectarse y revisar todos los detalles del auto, tanto de su interior como exterior, para ofrecer a los clientes una completa y detallada aproximación al modelo, siendo así un canal de ventas adicional, que amplía las opciones de acceder a la compra de vehículos.

Cabe mencionar, que la venta online se realizará mediante reservas y/o compra a través de tarjeta de crédito, en la plataforma digital “ClickSale”, creada exclusivamente para la expansión del e-commerce de la marca.

Tras esta primera etapa, en los próximos meses ClickSale irá incorporando nuevos modelos y funcionalidades, que permitirán encontrar una amplia oferta de Mitsubishi Motors.

ENEL X ADQUIERE FLOTA DE OUTLANDER PHEV

Compartir

Acompañando a sus clientes desde la compra hasta la renovación del vehículo y con más de 40 años de trayectoria en el mercado automotriz, DIFOR, concesionario oficial de Mitsubishi Motors Chile concretó la venta de una flota de cuatro Mitsubishi Outlander Phev (Híbrido eléctrico) a ENEL X.

ENEL X, con el objeto de seguir impulsando la movilidad eléctrica y en su misión por transformar la energía en soluciones tecnológicas innovadoras para ayudar a las empresas, ciudades y personas, adquirió este modelo como parte de su plan de vehículos eléctricos para trabajadores del Grupo Enel en Chile.

El Outlander Híbrido Eléctrico cuenta con tracción total permanente y dos motores eléctricos que se combinan con un motor convencional a gasolina, con la capacidad de recargar sus baterías durante la marcha o moverse en un modo 100% eléctrico. Es desarrollado con tecnología eficiente y sustentable, con amplio espacio interior, que incorpora además los más altos estándares en seguridad y elementos de confort, siendo un todo terreno que permite una conducción suave y silenciosa.

“Con más de 100 años al servicio de nuestros clientes, Mitsubishi cuenta con la experiencia y herramientas necesarias para brindar la mejor asesoría y el soporte en flotas. Para nosotros es un orgullo poder entregar un vehículo eco amigable como lo es el Outlander Phev (híbrido eléctrico), para aportar a ENEL X en su tarea de transformar la energía en soluciones innovadoras”, señaló Mauricio Merino, Jefe de Flotas de Mitsubishi Motors Chile.

OUTLANDER PHEV ES EL VEHÍCULO HÍBRIDO ELÉCTRICO MÁS VENDIDO DURANTE 2020

Compartir

Este modelo de Mitsubishi Motors, comercializó más del 50% de las unidades totales de híbridos eléctricos durante el año, lo que demuestra que es un vehículo que se ajusta perfectamente a los requerimientos actuales del mercado local, entregando tecnología eficiente y sustentable.  

Por segundo año consecutivo, el modelo Outlander PHEV (Híbrido eléctrico), lidera la venta del segmento de híbridos eléctricos. Según el último informe elaborado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), entre enero y diciembre de 2020 se han comercializado en Chile 70 unidades de vehículos híbridos eléctricos, de los cuales 35 corresponden al modelo de Mitsubishi Motors.

Sin duda, este modelo que se ha posicionado como la primera opción de compra para la mayoría de las personas que deciden adquirir un vehículo híbrido eléctrico, es un auto bastante versátil, que además de poder usarlo en ciudad, es apto para terrenos OffRoad. Con tracción permanente y dos motores eléctricos que se combinan con un motor convencional a gasolina, teniendo la capacidad de recargar sus baterías durante la marcha o moverse en un modo 100% eléctrico.

“Desde sus inicios, Mitsubishi Motors ha estado a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías, incluyendo la electromovilidad. De hecho, somos la primera marca en desarrollar un auto eléctrico “Mitsubishi iMiev” y luego, en presentar al mercado un SUV híbrido-eléctrico, con el Outlander PHEV (Híbrido eléctrico), por lo que estos resultados nos enorgullecen y motivan a continuar con nuestro compromiso de desarrollar tecnologías sustentables y automóviles limpios energéticamente”, señaló Claudio Arnouts, gerente Comercial de Mitsubishi Motors Chile.

Al funcionar principalmente con energía eléctrica, el Outlander PHEV (Híbrido eléctrico) posee un bajo nivel de emisiones, equivalente a 44g/km de CO2, muy inferiores a las de un SUV normal. En tanto, su proceso de fabricación también considera un 40% menos de emisiones contaminantes.

Fue homologado por el Centro de Control y Certificación Vehicular dependiente de Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (3CV), certificándose el consumo de combustible de 52,6 km/l uso mixto, 0 km/l en ciudad y 17,2 km/l en carretera. Este SUV incorpora tecnología de última generación con muy bajas emisiones y consumos de combustible.

El Mitsubishi Outlander PHEV (Híbrido eléctrico) se ajusta perfectamente a los requerimientos actuales del mercado local, entregando tecnología eficiente y sustentable, un SUV con amplio espacio interior, que incorpora los más altos estándares en seguridad y elementos de confort, siendo la única marca en fabricar vehículos con este tipo de motores.