NATALIA ISLA ASUME COMO GERENTE COMERCIAL DE MITSUBISHI MOTORS

Compartir

Natalia Isla se desempeña desde 2015 en la industria automotriz, con amplia experiencia en las áreas comercial y de marketing.  

Mitsubishi Motors Chile, formada por el Joint Venture entre el grupo Sigdo Koppers y el grupo español Bergé en nuestro país, nombró como nueva Gerente Comercial a Natalia Isla, quién asumió el cargo este mes de mayo.

Isla es Ingeniero Comercial de la Universidad del Desarrollo y Cientista Político de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con una amplia trayectoria dentro de la industria automotriz, con más de 5 años liderando equipos de venta.

 Hasta abril de este año, se desempeñaba como Jefe de Ventas de NewCo Motor Chile (Chery), marca también de propiedad de SKBergé. Anterior a eso, como Jefa Comercial de Repuestos, fue responsable de velar por el cumplimiento del plan de ventas de repuestos de todas las marcas del grupo SKBergé, impulsando la red de concesionarios y negocios complementarios.

 “Estoy muy orgullosa de poder asumir esta tarea, especialmente en el contexto de pandemia a nivel mundial y país.  Desde este nuevo desafío, seguiré impulsando junto al equipo, la venta de los modelos Mitsubishi en Chile, para continuar el liderazgo que tiene la marca, especialmente con su modelo camioneta L200, que ha sido el vehículo más vendido en Chile por quinto año consecutivo, y líder en el segmento desde 2015”, señaló Isla.

MITSUBISHI MOTORS CHILE REFUERZA PROCESOS DE EMBARQUES POR REACTIVACIÓN DEL MERCADO

Compartir

Los efectos provocados por la pandemia del Coronavirus han sido transversales, afectando en diversas dimensiones a todos los sectores económicos, productivos y sociales a nivel global, siendo la industria automotriz uno de los sectores visiblemente impactado, pero que poco a poco ha comenzado a ver un escenario más favorable.

De acuerdo a lo observado por la marca, se ha visto una leve reactivación de la demanda, siendo la fábrica el mejor testigo de este escenario, que ha comenzado a abastecer distintos mercados y, que durante este mes, espera un abastecimiento continuo para satisfacer la demanda de los clientes.

Desde Mitsubishi Motors Chile aseguran que para este año se esperan embarques mayores al del año pasado, como resultado de la reactivación. “Para esto llevamos meses trabajando para satisfacer esta demanda futura, y ya hemos visto que nuestra fábrica ha podido responder a esta reactivación de muy buena forma”, asegura el Gerente Comercial, Claudio Arnouts.

MITSUBISHI LANZA EN CHILE PLATAFORMA DE E-COMMERCE CON PREVENTA DEL OUTLANDER

Compartir

Como parte del plan de expansión del negocio automotriz, Mitsubishi Motors Chile anunció el inicio del canal digital de ventas, el cual debutará, en una primera etapa, con la preventa online de un número determinado de unidades de Outlander.

La plataforma, que ya está disponible desde el 15 de febrero, permitirá conectarse y revisar todos los detalles del auto, tanto de su interior como exterior, para ofrecer a los clientes una completa y detallada aproximación al modelo, siendo así un canal de ventas adicional, que amplía las opciones de acceder a la compra de vehículos.

Cabe mencionar, que la venta online se realizará mediante reservas y/o compra a través de tarjeta de crédito, en la plataforma digital “ClickSale”, creada exclusivamente para la expansión del e-commerce de la marca.

Tras esta primera etapa, en los próximos meses ClickSale irá incorporando nuevos modelos y funcionalidades, que permitirán encontrar una amplia oferta de Mitsubishi Motors.

ENEL X ADQUIERE FLOTA DE OUTLANDER PHEV

Compartir

Acompañando a sus clientes desde la compra hasta la renovación del vehículo y con más de 40 años de trayectoria en el mercado automotriz, DIFOR, concesionario oficial de Mitsubishi Motors Chile concretó la venta de una flota de cuatro Mitsubishi Outlander Phev (Híbrido eléctrico) a ENEL X.

ENEL X, con el objeto de seguir impulsando la movilidad eléctrica y en su misión por transformar la energía en soluciones tecnológicas innovadoras para ayudar a las empresas, ciudades y personas, adquirió este modelo como parte de su plan de vehículos eléctricos para trabajadores del Grupo Enel en Chile.

El Outlander Híbrido Eléctrico cuenta con tracción total permanente y dos motores eléctricos que se combinan con un motor convencional a gasolina, con la capacidad de recargar sus baterías durante la marcha o moverse en un modo 100% eléctrico. Es desarrollado con tecnología eficiente y sustentable, con amplio espacio interior, que incorpora además los más altos estándares en seguridad y elementos de confort, siendo un todo terreno que permite una conducción suave y silenciosa.

“Con más de 100 años al servicio de nuestros clientes, Mitsubishi cuenta con la experiencia y herramientas necesarias para brindar la mejor asesoría y el soporte en flotas. Para nosotros es un orgullo poder entregar un vehículo eco amigable como lo es el Outlander Phev (híbrido eléctrico), para aportar a ENEL X en su tarea de transformar la energía en soluciones innovadoras”, señaló Mauricio Merino, Jefe de Flotas de Mitsubishi Motors Chile.

OUTLANDER PHEV ES EL VEHÍCULO HÍBRIDO ELÉCTRICO MÁS VENDIDO DURANTE 2020

Compartir

Este modelo de Mitsubishi Motors, comercializó más del 50% de las unidades totales de híbridos eléctricos durante el año, lo que demuestra que es un vehículo que se ajusta perfectamente a los requerimientos actuales del mercado local, entregando tecnología eficiente y sustentable.  

Por segundo año consecutivo, el modelo Outlander PHEV (Híbrido eléctrico), lidera la venta del segmento de híbridos eléctricos. Según el último informe elaborado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), entre enero y diciembre de 2020 se han comercializado en Chile 70 unidades de vehículos híbridos eléctricos, de los cuales 35 corresponden al modelo de Mitsubishi Motors.

Sin duda, este modelo que se ha posicionado como la primera opción de compra para la mayoría de las personas que deciden adquirir un vehículo híbrido eléctrico, es un auto bastante versátil, que además de poder usarlo en ciudad, es apto para terrenos OffRoad. Con tracción permanente y dos motores eléctricos que se combinan con un motor convencional a gasolina, teniendo la capacidad de recargar sus baterías durante la marcha o moverse en un modo 100% eléctrico.

“Desde sus inicios, Mitsubishi Motors ha estado a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías, incluyendo la electromovilidad. De hecho, somos la primera marca en desarrollar un auto eléctrico “Mitsubishi iMiev” y luego, en presentar al mercado un SUV híbrido-eléctrico, con el Outlander PHEV (Híbrido eléctrico), por lo que estos resultados nos enorgullecen y motivan a continuar con nuestro compromiso de desarrollar tecnologías sustentables y automóviles limpios energéticamente”, señaló Claudio Arnouts, gerente Comercial de Mitsubishi Motors Chile.

Al funcionar principalmente con energía eléctrica, el Outlander PHEV (Híbrido eléctrico) posee un bajo nivel de emisiones, equivalente a 44g/km de CO2, muy inferiores a las de un SUV normal. En tanto, su proceso de fabricación también considera un 40% menos de emisiones contaminantes.

Fue homologado por el Centro de Control y Certificación Vehicular dependiente de Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (3CV), certificándose el consumo de combustible de 52,6 km/l uso mixto, 0 km/l en ciudad y 17,2 km/l en carretera. Este SUV incorpora tecnología de última generación con muy bajas emisiones y consumos de combustible.

El Mitsubishi Outlander PHEV (Híbrido eléctrico) se ajusta perfectamente a los requerimientos actuales del mercado local, entregando tecnología eficiente y sustentable, un SUV con amplio espacio interior, que incorpora los más altos estándares en seguridad y elementos de confort, siendo la única marca en fabricar vehículos con este tipo de motores.

POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO: L200 ES EL VEHÍCULO MÁS VENDIDO EN CHILE

Compartir

La camioneta L200 se corona como el vehículo más vendido en Chile, contando los SUV, Autos de Pasajeros y Vehículos Comerciales, por cuarto año consecutivo. Además, consolidó el liderazgo que tiene en su segmento desde 2015.  Según los datos anuales de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), de los 258 mil vehículos vendidos en el país, la L200 fue el modelo más exitoso con 7.808 unidades comercializadas durante 2020.

Este resultado refleja la constante búsqueda de la marca de origen japonés por entregar un modelo adecuado a las exigencias y necesidades de las distintas industrias, como minería, construcción, forestal, y su alta presencia en flotas a lo largo del país, así como para los usuarios particulares. Con esto la marca registró un crecimiento en su participación en el mercado automotriz.

Mitsubishi Motors presentó en 2019 la nueva versión de la camioneta, con un diseño, equipamiento y performance completamente renovado, evolución que le permitió revalidar su permanencia en el podio de los ranking de ventas.

MITSUBISHI HACE ENTREGA OFICIAL DEL MONTERO SPORT COMO AUTO DEL RALLY MOBIL 2021

Compartir

Como parte del apoyo que Mitsubishi Motors brinda a Rally Mobil, se realizó la entrega a la producción general del torneo, el modelo Montero Sport para ser nuevamente el auto oficial del Rally Mobil 2021 y de esta manera poder contribuir con la seguridad en cada fecha de este importante evento deportivo.

El modelo Off Road será el llamado “Auto 0”, cuya función es advertir a los espectadores que los competidores están próximos a pasar por la ruta, y así puedan situarse en lugares habilitados y seguros para evitar cualquier tipo de accidente. Será el encargado de recorrer los tramos de competencia, previos al inicio de la prueba: 40 minutos antes, 30 minutos antes y 5 minutos antes, con la labor de abrir los recorridos competitivos de cada carrera, asegurándose que el camino esté despejado, tanto de personas como de otros vehículos.

El Montero Sport ofrece un diseño innovador, tecnología de punta y un estilo que combina elegantemente la capacidad de un auto familiar, con el de un todo terreno, características que lo facultan para satisfacer las necesidades de seguridad requeridas por el Rally Mobil.  

Cabe mencionar también, que Mitsubishi Motors Chile, además de apoyar esta importante competencia, durante el 2021 patrocinará nuevamente al Team Rosselot.

MITSUBISHI ENTREGA NUEVA FLOTA DE VEHÍCULOS A DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE

Compartir

La contribución, tiene como objetivo apoyar la campaña de ayuda desplegada por la Fundación en diversas regiones

Como parte de la alianza de cooperación generada en abril de este año, a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, Mitsubishi Motors Chile realizó una nueva entrega de vehículos a la Fundación Levantemos Chile, con el objetivo contribuir al despliegue territorial que realiza la fundación en diversas regiones del país.

En este contexto, la marca japonesa puso a disposición una camioneta L200 y el Outlander híbrido- eléctrico, modelos cuyas características de todoterreno permitirán llegar con la ayuda que esta organización ha desplegado en diversas regiones, tanto en zonas urbanas como rurales.

Estos modelos, buscan contribuir a las diferentes ayudas en terreno que realiza la Fundación, visitando distintas localidades del país, para aportar con aquellas familias que presentan más necesidades en materias, por ejemplo, de salud, vivienda o infraestructura entre otros.

“La entrega de vehículos que realizamos en esta oportunidad, es parte de la alianza que comenzamos en abril de este año, y que ha sido muy positiva. Es por ello, que nuevamente estamos contribuyendo a la campaña desplegada por la Fundación Levantemos Chile, cuyo objetivo es aportar en los distintos sectores como Educación, Emprendimiento, Salud, Emergencias, Cultura y Deporte”. señaló Claudio Arnouts, Gerente Comercial de Mitsubishi Motors Chile.

Mitsubishi es una marca de origen japonés, representada en Chile por SKBergé, joint venture de la española Bergé y el grupo empresarial chileno Sigdo Koppers.

MITSUBISHI SUPERA VENTAS PREVISTAS PARA OCTUBRE

Compartir

Históricamente para Mitsubishi el mes de octubre se presentaba como un mes inferior a septiembre en términos de ventas. Pero esta vez, la marca revirtió esa tendencia y el décimo mes del año mostró cifras inéditas.

Mitsubishi proyectaba que durante octubre las ventas estarían alrededor de las 960 unidades. No obstante, contra todo pronóstico, las ventas fueron de 1.684 unidades, destacando la camioneta L-200 con 1.223 unidades comercializadas, liderando su segmento en el mercado local, observándose un fenómeno inédito.

Si bien las causas de estas cifras pueden ser variadas, desde Mitsubishi Motors Chile estiman que las incipientes señales de recuperación económica que vienen observándose en las últimas semanas, así como la inyección de recursos que significó para la economía el primer retiro del 10% de los fondos previsionales, podrían ser algunas de las causas de este hito. Por otro lado, se ha visto también que algunas marcas han presentado quiebre de stock, dadas las conservadoras proyecciones de ventas realizadas a comienzo de año, producto de los efectos causados por la pandemia del Covid-19, que auguraban un fuerte impacto en la industria.